SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Autoconsumo » Abierto el plazo para solicitar el servicio de autoconsumo compartido en la ciudad de Barcelona

Abierto el plazo para solicitar el servicio de autoconsumo compartido en la ciudad de Barcelona

Publicado: 27 de noviembre de 2024

El Ayuntamiento de Barcelona tiene abierto hasta el 23 de diciembre de 2024 el plazo para solicitar el nuevo servicio de autoconsumo compartido municipal. Los vecinos que vivan a una distancia máxima de 1.000 metros de las dos infraestructuras generadoras podrán realizar la solicitud del servicio, que se realiza a través de un proceso de concurrencia pública. El objetivo es poner a disposición de la ciudadanía la energía solar generada en instalaciones fotovoltaicas municipales situadas en el espacio público.

El plazo para solicitar el servicio de autoconsumo compartido en la ciudad de Barcelona está abierto
La pérgola fotovoltaica de la ronda de Dalt es una de las infraestructuras generadoras del servicio de autoconsumo compartido.

La pérgola de la ronda de Dalt tiene una potencia instalada de 43,25 kWp y una generación estimada de 54.063 kWh/año. Se prevé que dé servicio a 56 hogares provenientes de la convocatoria pública y a 26 hogares con vulnerabilidad. El ayuntamiento utilizará una potencia de 2,25 kWp para abastecer suministros municipales del entorno.

En cuanto a la pérgola de la plaza de Alfonso Comín, es una instalación con una potencia instalada de 24,32 kWp y una generación estimada de 30.400 kWh/año. En este caso abastecerá a 30 hogares por concurrencia pública y otros 15 hogares con vulnerabilidad. El ayuntamiento se reserva una potencia de 1,5 kWp para los suministros municipales del entorno.

Los usuarios de hogares con vulnerabilidad no tendrán que hacer la tramitación y la valoración se realizará con criterios sociales a través del área de Servicios Sociales. El servicio tiene asociado un precio público de 70 euros anuales por cada 500 W de energía compartida, que se bonificará al 100% en caso de hogares con vulnerabilidad.

Autoconsumo compartido

La medida tiene como objetivo poner a disposición de la ciudadanía la energía solar generada en instalaciones fotovoltaicas municipales situadas en el espacio público. El consistorio, por tanto, compartirá esta energía limpia, sostenible y de proximidad sin necesidad de que los vecinos hagan ninguna inversión en infraestructura fotovoltaica. El ayuntamiento ejecuta la instalación, la mantiene y asegura su óptimo funcionamiento. La previsión es que los hogares que hagan uso de este servicio puedan ahorrar en torno a los 100 y 150 anuales en la factura eléctrica.

Los requisitos para todos los usuarios que quieran acceder al servicio son ser titular del contrato de suministro eléctrico; tener el contador a un máximo de 1000 metros de la instalación fotovoltaica; cambiar el contrato de suministro a un contrato de autoconsumo (no implica cambiar de compañía). El Ayuntamiento de Barcelona realizará un acompañamiento de este proceso a los nuevos usuarios; y hacer uso del servicio al menos un año y como máximo cuatro años.

En cuanto a los criterios de valoración, en el caso de las unidades familiares se valora el número de personas que viven en cada hogar hasta un máximo de 15 puntos. Por otro lado, si se trata de un consumidor terciario, también se valorará un máximo de 15 puntos, 5 puntos si se forma parte de la red Comercio + Sostenible con una antigüedad superior a dos años, 5 puntos para el horario de apertura continuo (sin cerrar al mediodía) y 3 puntos con horario partido. Y hasta 5 puntos por potencia contratada, 5 puntos por menos de 10 kW de potencia contratada, 3 puntos entre 10 kW y 20 kW y 2 puntos por más de 20 kW.

Para acompañar la puesta en marcha de este nuevo servicio municipal se ha habilitado un espacio en la web municipal. Además, se han programado dos sesiones con los vecinos de la zona, una primera el próximo lunes 2 de diciembre, a las 18:30 horas, en el Espai Putxet (calle Marmellà, 13) y la otra tendrá lugar el jueves 12 de diciembre, a las 18:30 horas, en el Centro Cívico la Teixonera (calle de Arenys, 75).

Publicado en: Autoconsumo Etiquetado como: Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica, Factura Energética, Pobreza Energética, Suministro Eléctrico

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.