SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Componentes » Un estudio identifica una estrategia que mejora el rendimiento y la estabilidad de las células solares

Un estudio identifica una estrategia que mejora el rendimiento y la estabilidad de las células solares

Publicado: 25 de noviembre de 2024

Un equipo internacional dirigido por la Universidad de Surrey y el Imperial College de Londres ha identificado una estrategia para mejorar tanto el rendimiento como la estabilidad de las células solares fabricadas con un nuevo material de perovskita.

Célula Solar.
Las células solares de perovskita de plomo y estaño desarrolladas alcanzaron una eficiencia de conversión de energía de más del 23%.

Los investigadores lograron producir células solares de perovskita de plomo y estaño que alcanzan una eficiencia de conversión de energía (PCE) de más del 23%, uno de los mejores resultados logrados con este material y desarrollar una estrategia de diseño que mejora la vida útil de estos dispositivos en un 66%. La PCE se refiere a la cantidad de luz solar que una célula puede convertir en electricidad utilizable.

En la actualidad se utilizan paneles solares de silicio en muchos tejados, aunque están apareciendo en el mercado paneles solares de perovskita/silicio. Se prevé que el próximo gran paso en esta tecnología sean los paneles totalmente de perovskita con eficiencias aún mayores.

Sin embargo, para que esta tecnología sea comercialmente viable, los científicos deben afrontar el reto de mejorar tanto la estabilidad como la eficiencia, especialmente en torno a la célula de perovskita de plomo y estaño utilizada en este diseño.

Mecanismos ocultos de pérdida de eficiencia y estabilidad

Este estudio colaborativo identifica mecanismos previamente ocultos que contribuyen a las pérdidas de eficiencia y estabilidad y aborda estos desafíos, ayudando a la comunidad científica a hacer avanzar esta tecnología.

Para lograr estas mejoras, el equipo de investigación se centró en comprender las pérdidas de eficiencia y estabilidad inducidas por la capa de transporte de huecos, que desempeña un papel importante en el rendimiento de las células solares. Introdujeron un agente reductor de yodo para inhibir las reacciones químicas que hacen que las células se degraden con el tiempo. Este enfoque no solo aumentó la eficiencia de las células solares de plomo y estaño, sino que también prolongó su vida útil, haciéndolas más prácticas y rentables para su uso a largo plazo.

Publicado en: Componentes Etiquetado como: Eficiencia Energética, Energía Fotovoltaica, Energía Solar Fotovoltaica, I+D, Perovskita

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.