SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energía Solar » La integración visual de la energía fotovoltaica en los edificios aumenta su aceptación, según un estudio

La integración visual de la energía fotovoltaica en los edificios aumenta su aceptación, según un estudio

Publicado: 22 de noviembre de 2024

El Instituto de Psicología de la Universidad de Friburgo y el Instituto Fraunhofer de Sistemas de Energía Solar (ISE) han realizado un estudio conjunto sobre la aceptación social de la energía fotovoltaica integrada en edificios existentes. Entre las conclusiones, destaca que la aceptación es mayor cuando los módulos fotovoltaicos son del mismo color que el tejado o la fachada del edificio, de modo que son prácticamente invisibles.

La integración visual de la energía fotovoltaica en los edificios
El estudio de la Universidad de Friburgo y el Instituto Fraunhofer ISE muestra que una integración visual homogénea de los sistemas fotovoltaicos en los edificios aumenta su aceptación. Foto: Sarah de Carvalho/Fraunhofer ISE.

Según la investigación, la aceptación social de la energía fotovoltaica integrada en las zonas urbanas es, en general, muy alta. Además, se considera más positiva en los edificios modernos que en los edificios históricos.

Del estudio se desprende que, en el caso de los edificios ya existentes, tiene un mejor impacto la selección de módulos fotovoltaicos de colores que se integren de forma homogénea en la estética en lugar de utilizar la energía fotovoltaica como un detalle arquitectónico. Este hallazgo confirma que la aceptación de los sistemas fotovoltaicos puede aumentarse mediante una buena integración visual con módulos de colores, especialmente en edificios históricos.

Así, la aceptación social de los sistemas fotovoltaicos depende del tipo de edificio y de la impresión visual. Estos dos factores pesan más que variables personales como los valores, las actitudes políticas o las preocupaciones medioambientales.

Variedad de módulos fotovoltaicos estéticamente diferentes

Encuadrada en la transición energética, la energía fotovoltaica instalada en edificios puede contribuir de forma significativa a la descarbonización del sector de la construcción y de las infraestructuras construidas, sin ocupar más superficie.

En este contexto, el estudio se llevó a cabo en el marco del clúster de excelencia livMatS de la Universidad de Friburgo. Se basa en el análisis de dos encuestas: una encuesta online basada en fotografías y otra presencial en la que se mostraron módulos fotovoltaicos de diferentes colores con tecnología MorphoColor. No se examinó la integración de la energía fotovoltaica en edificios nuevos.

Entre las principales conclusiones de los investigadores, se encuentra que es necesario ofrecer una amplia gama de módulos fotovoltaicos estéticamente diferentes que se adapten a los distintos edificios existentes.

Publicado en: Energía Solar Etiquetado como: Cubiertas Fotovoltaicas, Edificios Patrimoniales, Energía Solar Fotovoltaica, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.