SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Parques Solares » Avanzan los trabajos de construcción de la planta fotovoltaica Ciudad Rodrigo de 316 MW

Avanzan los trabajos de construcción de la planta fotovoltaica Ciudad Rodrigo de 316 MW

Publicado: 21 de noviembre de 2024

Con una inversión que alcanza los 200 millones de euros, Iberdrola está avanzado en la construcción de la nueva planta fotovoltaica Ciudad Rodrigo. Esta planta está ubicada en la provincia de Salamanca y contará con una potencia total de 316 MW, generará energía limpia suficiente para abastecer a 150.000 hogares al año y evitará la emisión a la atmósfera de 75.000 toneladas de CO2 anuales.

Planta fotovoltaica Ciudad Rodrigo.
La planta fotovoltaica Ciudad Rodrigo contará con 589.000 módulos fotovoltaicos, con una potencia total de 316 MW.

La construcción de esta planta renovable, de 589.000 módulos fotovoltaicos, tendrá un importante componente local. Se prevé que en períodos punta de trabajo se vinculen al proyecto hasta 800 trabajadores y numerosos proveedores industriales salmantinos que construirán la subestación transformadora o llevarán a cabo los desbroces.

Además, se está involucrando a empresas del propio municipio, que ejecutarán el montaje mecánico, diferentes compañías de hormigón, proveedores de materiales y empresas de alquiler de maquinaria.

Protección del hábitat natural

Asimismo, en este proyecto se llevará a cabo la restauración de hábitats de interés comunitario, como parte de la conservación de la diversidad biológica de los ecosistemas cuidando flora, fauna y patrimonio natural.

También se emplazará en el entorno de la planta una nueva charca para complementar la red hidrológica que se conforma en el entorno de la instalación, dada la importancia de la herpetofauna en la zona, y se instalarán ‘hoteles para insectos’, aprovechando las zonas verdes entre los paneles fotovoltaicos y próximos a las charcas existentes para incentivar la presencia de polinizadores y otros grupos de invertebrados en la zona. Como medida complementaria, se colocarán cajas nido para cernícalo primilla y se construirán majanos en el entorno del proyecto como refugio para el conejo de monte.

Publicado en: Parques Solares Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Energía Fotovoltaica, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.