SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Autoconsumo » Aragón aprueba un proyecto de ley para potenciar el autoconsumo y las comunidades energéticas

Aragón aprueba un proyecto de ley para potenciar el autoconsumo y las comunidades energéticas

Publicado: 21 de noviembre de 2024

El Gobierno de Aragón ha dado luz verde esta semana al proyecto de Ley de medidas urgentes en materia de energía de Aragón. Entre los fines fundamentales, se incluye favorecer el autoconsumo, incrementar el nivel de autoabastecimiento energético regional, promover la expansión de las renovables y facilitar la constitución de comunidades energéticas.

Paneles solares fotovoltaicos extendidos en un vasto campo, ilustrando soluciones de energía renovable.
El autoconsumo y las comunidades energéticas son dos de los principales puntos del proyecto de Ley de medidas urgentes en materia de energía de Aragón.

El proyecto de ley, que ayudará al Ejecutivo de Aragón a contar con una planificación energética adecuada, incorpora buena parte de las disposiciones del Decreto Ley de 2023 anulado por el Tribunal Constitucional, aunque ajustándolo en gran medida a las objeciones de constitucionalidad planteadas por el Estado en su recurso.

En concreto, el Constitucional estimó el recurso interpuesto por el Gobierno de España, anulando íntegramente dicho Decreto ley al considerar que no quedaban suficientemente justificadas las razones de extraordinaria y urgente necesidad que han de habilitar el uso de este instrumento normativo.

En sus nueve capítulos se plantean medidas para fomentar el autoconsumo y la regulación de las comunidades energéticas.También incluye la regulación de los proyectos e inversiones prioritarios con generación renovable asociada, configurados como una modalidad especial de planes y proyectos de interés general de Aragón. A estas iniciativas podrán recurrir iniciativas públicas y privadas para acelerar inversiones productivas que vayan asociadas a instalaciones de generación de electricidad a partir de fuentes renovables.

Además, contempla la regulación del informe autonómico preceptivo y no vinculante en los concursos de acceso y de transición justa que se convoquen en relación con nudos ubicados en el territorio de aragonés.

Recomendaciones para la planificación energética

Por otra parte, el texto legal aprobado acoge algunas de las recomendaciones formuladas por unanimidad de los grupos parlamentarios de las Cortes. Entre otras cuestiones, se incorporan medidas para actualizar la normativa energética para adaptarse a las nuevas necesidades mediante la agilización de los procedimientos administrativos sobre la materia. Asimismo, se configura la planificación como uno de los ejes principales de la política energética del territorio.

En ese sentido, la ley encomienda al Gobierno de Aragón el impulso de un procedimiento participativo dirigido a la aprobación de un Plan Energético de Aragón que sustituya al de 2013-2020. Este comprenderá, entre otras cosas, una ordenación territorial de las energías renovables que pondere los impactos que puedan verse implicados, bien restringiendo su implantación en determinadas zonas, o bien reservándolas para su aceleración.

Por último, el documento autoriza al Ejecutivo de Aragón para que, en el plazo máximo de un año desde su entrada en vigor, apruebe un texto refundido de las disposiciones legales aragonesas vigentes en materia de energía, que incluya su regularización, aclaración y armonización.

El proyecto de ley llegará a las Cortes de Aragón para, en lectura única, someterse a votación durante el próximo mes de diciembre.

Publicado en: Autoconsumo Etiquetado como: Comunidad Energética Rural, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica, Legislación, Política Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar