SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Parques Solares » El proyecto de fotovoltaica marina de 1 GW junto a la ciudad china de Dongying ya genera energía

El proyecto de fotovoltaica marina de 1 GW junto a la ciudad china de Dongying ya genera energía

Publicado: 20 de noviembre de 2024

El proyecto de energía fotovoltaica marina de 1 GW situado a 8 kilómetros de la costa este de la ciudad de Dongying, en la provincia china de Shandong, ha conectado a la red eléctrica el primer lote de paneles solares y ha comenzado a generar energía.

El proyecto de fotovoltaica marina junto a la ciudad china de Dongying comienza a generar energía
El proyecto situado a 8 kilómetros de la ciudad china de Dongying cuenta con 2.934 plataformas fotovoltaicas marinas.

Desarrollado por Guohua Energy Investment de CHN Energy, el proyecto cubre un área de aproximadamente 1.223 hectáreas con una capacidad instalada total de 1 GW. Cuenta con 2.934 plataformas fotovoltaicas marinas de gran escala en alta mar.

Cada plataforma mide 60 metros de largo y 35 metros de ancho, y se ha utilizado un cable marino de 66 kilovoltios emparejado con un cable terrestre para la transmisión de alta capacidad y larga distancia. Se espera que sirva como modelo para el desarrollo de instalaciones fotovoltaicas marinas a gran escala en la industria.

1.780 millones de kWh de electricidad al año

Una vez finalizado el proyecto, se espera que genere 1.780 millones de kWh de electricidad al año, suficiente para cubrir las necesidades de aproximadamente 2,67 millones de habitantes urbanos en China. De esta manera, se ahorrarán unas 503.800 toneladas de carbón estándar y se reducirán notablemente las emisiones de dióxido de carbono.

Adicionalmente, el proyecto utiliza un modelo integrado de desarrollo de la pesca y la energía fotovoltaica, que combina la piscicultura con la generación de energía fotovoltaica para mejorar la utilización integral del área marina disponible.

Publicado en: Parques Solares Etiquetado como: Ahorro Energético, Emisiones CO2, Energía Solar Fotovoltaica, Energía Solar Marítima

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.