SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Autoconsumo » Edificios municipales de Sant Boi ahorran con un contrato eléctrico de autoconsumo compartido

Edificios municipales de Sant Boi ahorran con un contrato eléctrico de autoconsumo compartido

Publicado: 20 de noviembre de 2024

El Ayuntamiento de Sant Boi reafirma su compromiso con la transición ecológica y la innovación de la gestión energética y ha conseguido la primera transferencia de energía entre edificios municipales. Esto es así gracias a un contrato eléctrico de autoconsumo compartido, donde el edificio de Can Jordana, que no dispone de paneles solares fotovoltaicos, ha recibido energía de la Escuela Antoni Gaudí, que sí la tiene. Como resultado de esta transferencia, la factura eléctrica de Can Jordana se redujo en un 50% en septiembre respecto al mismo periodo del año anterior.

Los edificios municipales de Sant Boi ahorran gracias a un contrato eléctrico de autoconsumo compartido
Los paneles solares de la Escuela Antoni Gaudí generan un excedente de energía eléctrica que se ha destinado a Can Jornada.

Una instalación con paneles solares puede compartir energía virtualmente. Para ello, se utiliza un sistema que, en este caso, permite al ayuntamiento recibir un beneficio económico por la energía generada en la Escuela Antoni Gaudí que el centro educativo no consume, y destinarla a abaratar el consumo de otro equipamiento, como Can Jordana.

Apuesta por los paneles solares

En la actualidad Sant Boi cuenta con 19 instalaciones fotovoltaicas en equipamientos municipales, con más de 1.800 paneles instalados en las cubiertas. De aquí a 2026, se prevé multiplicar por cinco tanto el número de paneles de titularidad municipal, hasta un total de más de 10.000, como la producción de energía eléctrica.

Estos avances forman parte del proyecto transformador ‘Sant Boi Té Energia’ y es un paso fundamental para la futura creación de zonas de autoconsumo y comunidades energéticas. Desde el ayuntamiento se está trabajando para poder compartir energía en el futuro con empresas y ciudadanía, especialmente personas en situación de vulnerabilidad.

Publicado en: Autoconsumo Etiquetado como: Energía Eléctrica, Factura Energética, Gestión Energética, Paneles Solares Fotovoltaicos, Transición Ecológica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.