SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Comunidades Energéticas » La Diputación de Córdoba ofrece talleres sobre los beneficios de crear una comunidad energética local

La Diputación de Córdoba ofrece talleres sobre los beneficios de crear una comunidad energética local

Publicado: 12 de noviembre de 2024

La Diputación de Córdoba, a través de la Agencia Provincial de la Energía, lleva a cabo un ciclo de talleres que recorrerá 11 municipios para mostrar los beneficios de crear una comunidad energética local. Así, los municipios de Bujalance, Almodóvar del Río, Pedroche, Priego de Córdoba, Posadas, Dos Torres, Luque, Almedinilla, Peñarroya-Pueblonuevo, Zuheros y Villanueva de Córdoba acogerán desde esta semana la formación gratuita.

Un ciclo de talleres mostrará los beneficios de crear una comunidad energética local en municipios cordobeses
El ciclo de talleres de carácter gratuito para mostrar los beneficios de las comunidades energéticas se desarrollará hasta el 25 de noviembre.

Las sesiones son totalmente gratuitas y están abiertas a la ciudadanía, comercios, pymes y entidades locales. Los talleres abordarán el significado de la comunidad energética, las ventajas de esta asociación energética, las ubicaciones de la misma o cómo se puede almacenar la energía.

En concreto, los talleres dieron comienzo ayer 11 de noviembre en Bujalance y Almodóvar del Río. En Pedroche y Priego de Córdoba serán hoy 12 de noviembre, en Posadas y Dos Torres se desarrollarán el 13 de noviembre y en Luque el 14 de noviembre. El 18 de noviembre se celebrarán las sesiones en Almedinilla y Peñarroya-Pueblonuevo; y al día siguiente, el 19, en Zuheros. El ciclo de talleres concluirá el día 25 de noviembre en Villanueva de Córdoba. Las personas interesadas pueden formalizar su inscripción en este enlace.

Fomento de comunidades energéticas locales

Las comunidades energéticas sitúan a la ciudadanía en el centro de la transición energética, de forma que no solo puede influir en la gestión de la demanda y producir la energía que necesita, sino que, además, podrá hacerlo de manera compartida.

Estos talleres son una acción más que promueve la Oficina de Transformación Comunitaria de Comunidades Energéticas de la Agencia de la Energía, una iniciativa financiada por la Unión Europea – Next Generation EU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Publicado en: Comunidades Energéticas Etiquetado como: Almacenamiento Energético, Energía Renovable, Fondos Next Generation, Formación, Servicios Energéticos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.