SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Parques Solares » SolarPower Europe publica el manual Agrisolar para impulsar la energía solar en el sector agrícola

SolarPower Europe publica el manual Agrisolar para impulsar la energía solar en el sector agrícola

Publicado: 7 de noviembre de 2024

El nuevo manual Agrisolar, desarrollado por SolarPower Europe, es una herramienta clave para apoyar tanto al sector agrícola como a los desarrolladores solares, para abordar las preocupaciones sobre el clima, la energía y la seguridad alimentaria. Basándose en la experiencia de una década que el sector solar fotovoltaico ha desarrollado en el campo de la energía solar agrícola, trabajando codo a codo con el sector agrícola, el manual destaca diez arquetipos para respaldar modelos de negocio rentables de energía solar agrícola.

Agrosolar.
Según el manual, entre los beneficios para los sectores agrícola y energético, destaca el aumento de hasta el 60% en el rendimiento de los cultivos.

La industria agrícola europea se enfrenta actualmente a un complejo conjunto de desafíos, que abarcan desde el aumento de los costes y la incertidumbre en torno a los ingresos y el acceso a la tierra hasta los efectos del cambio climático, la escasez de agua y otros desafíos medioambientales. Estos desafíos combinados ponen de manifiesto la necesidad de desarrollar soluciones innovadoras para mejorar la resiliencia y la sostenibilidad del sector agrícola europeo.

Este nuevo manual propone varios arquetipos para un proyecto rentable y exitoso, en el que el valor creado debe beneficiar al agricultor, a las partes interesadas en el sector solar, a los inversores y a la comunidad local, en particular a través de prácticas que sean beneficiosas para el medio ambiente, el suelo y la biodiversidad.

Beneficios de la energía solar agrícola

El documento también muestra los múltiples beneficios de la energía solar agrícola para los sectores agrícola y energético, y para la sociedad en general. Dependiendo de la tecnología y la geografía, esto incluye: hasta un 60% de aumento en el rendimiento de los cultivos; hasta +7°C de aumento en las temperaturas del suelo y hasta -6°C de disminución en las temperaturas del suelo durante los períodos fríos y cálidos respectivamente; y hasta un 60% de aumento en los polinizadores observados en un proyecto.

Asimismo, el documento enfatiza que los agricultores pueden contribuir significativamente a la transición a la energía renovable, al tiempo que aumentan sus flujos de ingresos y mejoran la productividad de la tierra.

Por otro lado, el informe insta a los responsables políticos de la UE a tomar medidas para apoyar el desarrollo de la energía agrosolar, por ejemplo, mediante la aclaración de que las tierras agrícolas elegibles equipadas con energía agrosolar pueden acceder a los pagos directos de la Política Agrícola Común (PAC), según una definición de la UE de energía agrosolar.

Asimismo, insta a desarrollar esquemas de incentivos pertinentes para reconocer el valor del uso múltiple de la tierra; reconocer e integrar la energía agrosolar en los requisitos ambientales o en los planes de apoyo a las tierras agrícolas, incluso mediante la recopilación de datos sobre los beneficios ambientales y naturales de los proyectos agrosolares; mejorar los procedimientos de permisos y conexión a la red y apoyar la investigación y la innovación en el campo agrosolar.

Publicado en: Parques Solares Etiquetado como: Ahorro Energético, Cambio Climático, Energía Agrovoltaica, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.