SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Autoconsumo » Luz verde para la instalación de placas solares en cinco edificios municipales de Calatayud

Luz verde para la instalación de placas solares en cinco edificios municipales de Calatayud

Publicado: 4 de noviembre de 2024

El Ayuntamiento de Calatayud (Zaragoza) ha dado el visto bueno a la instalación de placas solares fotovoltaicas para autoconsumo en edificios municipales. Las actuaciones se acometerán en las cubiertas del Recinto Ferial, el Pabellón Polideportivo Municipal y los colegios Francisco de Goya, Baltasar Gracián y Bílbilis.

Proyecto de instalación de energía solar en cubiertas de Calatayud.
Las actuaciones suponen una inversión de más de 540.000 euros para reducir el gasto energético del Recinto Ferial, el Pabellón Polideportivo Municipal y los colegios Francisco de Goya, Baltasar Gracián y Bílbilis.

Los inmuebles seleccionados tienen en común que son los edificios de mayor consumo energético de la localidad. Para llevar a cabo la instalación de placas solares, se han revisado y calculado que sus cubiertas están bien orientadas, lo que las hace más eficientes, según estudios y proyectos técnicos realizados como modelados en 3D para analizar y calcular la incidencia solar y las zonas de sombra.

En total, se colocarán 825 paneles solares, que en los momentos de más generación producirán más de 449 kW para el autoconsumo de estos edificios.

Agenda Urbana 2023

Estas inversiones en eficiencia energética forman parte de la estrategia municipal fijada en la Agenda Urbana 2023 de la Diputación de Zaragoza para avanzar hacia una ciudad más sostenible. Por ello, de los 548.000 euros que se destinarán a esta actuación, la institución provincial subvencionará el 83% de la inversión.

La actuación en el Recinto Ferial alcanza los 163.257 euros, mientras que la del Pabellón Polideportivo asciende a 142.162 euros y a 146.770 euros la del Colegio Augusta Bílbilis. En el Baltasar Gracián, la instalación fotovoltaica suma 68.431 euros y 27.438 euros en el Francisco de Goya.

Publicado en: Autoconsumo Etiquetado como: Cubiertas Fotovoltaicas, Edificios Dotacionales, Eficiencia Energética, Energía Solar Fotovoltaica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.