SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Autoconsumo » El Hospital Sagrat Cor instala una planta fotovoltaica con compensación de excedentes

El Hospital Sagrat Cor instala una planta fotovoltaica con compensación de excedentes

Publicado: 25 de octubre de 2024

El Hospital Sagrat Cor, situado en Martorell, ha implementado una instalación fotovoltaica para autoconsumo con compensación de excedentes. Gracias a esta planta fotovoltaica, el hospital generará anualmente 690.920 kWh, lo que representa el 27% de sus necesidades energéticas, y permitirá un ahorro anual previsto de más de 180.000 euros.

Planta fotovoltaica del Hospital Sagrat Cor.
La nueva instalación fotovoltaica permitirá al Hospital Sagrat Cor generar 690.920 kWh anuales, evitando la emisión de 325 toneladas de CO2 al año.

El proyecto ha supuesto una inversión de 1.089.000 euros para el suministro, la instalación de 1.887 paneles solares, la infraestructura, los inversores y el sistema de monitorización. La instalación permite una reducción de 325 toneladas de emisiones de CO2 cada año. Así, el hospital reduce de forma sustancial la dependencia de la energía convencional, y aprovecha todas sus cubiertas disponibles para generar energía solar y mitigar las emisiones de CO2.

Con vistas al futuro, el hospital está estudiando la posibilidad de ampliar la planta fotovoltaica en otras zonas del complejo, como el área posterior del aparcamiento una vez urbanizada, lo que permitirá aumentar aún más la autosuficiencia energética del centro sanitario.

Fases del proyecto de instalación fotovoltaica

El proyecto se divide en dos fases principales. En la primera fase, ya completada, se han instalado 981 módulos fotovoltaicos para autoconsumo en seis edificios del complejo hospitalario, generando una potencia total de 495 kWp. Los edificios que se han beneficiado de esta instalación son los números 1, 3, 5, 6, 7 y 9. Actualmente se está ejecutando la segunda fase con la instalación de marquesinas fotovoltaicas en la zona de aparcamiento, con 400 paneles solares y una potencia de 200 kWp, que generarán 248.964 kWh/año.

La primera fase del proyecto requirió un total de 10 meses, y se prevé que la segunda fase, que implica tanto la obra civil como el montaje de las pérgolas fotovoltaicas y los nuevos paneles solares en el aparcamiento del hospital, tenga una duración de unos cinco meses.

Publicado en: Autoconsumo Etiquetado como: Ahorro Energético, Cubiertas Fotovoltaicas, Edificios Dotacionales, Emisiones CO2, Energía Solar Fotovoltaica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.