El Ayuntamiento de Burriana (Castellón) ha aprobado la instalación de plantas fotovoltaicas en tres edificios municipales para autoconsumo compartido. Para ello, el consistorio ha dado luz verde a la concesión administrativa para el uso privativo de las cubiertas del Casal Jove, el Centro Polifuncional de la Serratella y el Centro Polifuncional del Grao.

La adjudicación de las tres cubiertas ha sido otorgada a la Cooperativa Agrícola San José de Burriana, que ha creado una comunidad energética local para dar servicio a los vecinos de Burriana, y que llevará a cabo la instalación y gestión de las plantas fotovoltaicas en estos tres edificios públicos. Con este proyecto, el ayuntamiento busca apoyar las iniciativas sociales y medioambientales en el marco de la transición energética, contribuyendo a la mejora del entorno local y al fomento de energías renovables.
Estas instalaciones se unirán a otras iniciativas ya implantadas para generar energía limpia y sostenible, como las placas fotovoltaicas que ya funcionan en otros tres edificios municipales: la piscina municipal, los edificios de la Policía Local y el Mercado Municipal, todas ellas cofinanciadas al 50% entre el consistorio y fondos europeos de desarrollo urbano sostenible EDUSI.
Cubiertas fotovoltaicas en infraestructuras municipales
El objetivo es facilitar la instalación de plantas solares fotovoltaicas para autoconsumo compartido, impulsando así el acceso de los ciudadanos de Burriana a energías renovables a través de las comunidades energéticas locales. La concejalía de Medio Ambiente impulsará este propósito mediante una concesión máxima de 25 años en la que el consistorio se ha reservado un 12% de la energía generada.
Respecto a la estimación por parte de los técnicos de la generación de energía en los tres edificios, la cubierta fotovoltaica de Casal Jove generará 136.000 kWh/año, la del Centro Polifuncional del Grao generará 80.000 kWh/año y, finalmente, la cubierta fotovoltaica del Centro Polifuncional Serratella suministrará 17.600 kWh/año.