SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energía Solar » El proyecto Olivoltaica creará recubrimientos para paneles solares a partir de biomasa de olivar

El proyecto Olivoltaica creará recubrimientos para paneles solares a partir de biomasa de olivar

Publicado: 18 de octubre de 2024

Arranca el proyecto de investigación e innovación Olivoltaica, coordinado por el centro tecnológico Andaltec, cuyo objetivo es el desarrollo de recubrimientos de material composite basados en residuos de poda del olivar a los que se les confiere propiedades ópticas, para su aplicación en células solares fotovoltaicas. Esta iniciativa está financiada por la Diputación Provincial de Jaén, en el marco de la convocatoria del Plan de Empleo y Empresa para financiar proyectos de innovación de los centros tecnológicos ubicados en la provincia.

Proyecto Olivoltaica.
El centro tecnológico Andaltec generará recubrimientos sostenibles a partir de los residuos de la poda del olivar para su aplicación en células solares.

Otros substratos basados en madera transparente para paneles solares que parten de la madera de abedul o haya ya están siendo estudiados. En cambio, Olivoltaica se centra en la madera y poda del olivo. Para obtener los substratos de madera transparente, los investigadores están tratando la madera mediante la extracción de ciertos componentes de la misma, con el fin de conseguir una estructura de microfibras de celulosa. Después, infiltrarán un polímero transparente en la madera tratada, de forma que el substrato obtenga alta transmitancia óptica y poder de difusión de la luz.

Las ventajas de estos recubrimientos es que emplean un recurso renovable y muy abundante como la biomasa de olivar, que suponen la sustitución de recubrimientos basados en materiales plásticos provenientes de recursos fósiles por un material de origen renovable, y la mejora de la sostenibilidad y reciclaje de los paneles solares fotovoltaicos.

El uso de un recurso renovable como la madera de olivo para una aplicación técnica presenta un enorme potencial para aumentar el valor económico de la explotación agrícola, aumentando el valor de los residuos de biomasa. Por otro lado, el desarrollo de aplicaciones fotovoltaicas para los residuos del olivar contribuye a generar nuevos modelos de negocio y a reducir el impacto ambiental de los productos.

Aplicación en células solares fotovoltaicas

Para comenzar, los investigadores de Andaltec han diseñado un método para el procesado de substratos de madera de olivo para la extracción de los componentes innecesarios para esta aplicación. A continuación, han seleccionado las matrices poliméricas transparentes para su infiltración en los substratos de madera de olivo tratada. Posteriormente, obtendrán los substratos transparentes basados en composites de madera de olivo y se caracterizarán sus propiedades.

También se pretende optimizar las propiedades ópticas de transmisión y difusión de la luz para su aplicación sobre células solares fotovoltaicas. Finalmente, se llevará a cabo el análisis de ciclo de vida preliminar para establecer el potencial de reducción en términos de impacto ambiental.

Publicado en: Energía Solar Etiquetado como: Economía Circular, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica, I+D, Paneles Solares Fotovoltaicos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.