SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energía Solar » Un informe recomienda incorporar medidas de economía circular en el sector fotovoltaico de Reino Unido

Un informe recomienda incorporar medidas de economía circular en el sector fotovoltaico de Reino Unido

Publicado: 16 de octubre de 2024

En el marco del programa de investigación de economía circular interdisciplinaria nacional (NICER, por sus siglas en inglés) de Reino Unido, diversas entidades de investigación anglosajonas, entre ellas la Universidad de Exeter, han elaborado un informe que describe el estado del sector fotovoltaico en Reino Unido y cómo los principios de la economía circular pueden abordar los desafíos de los residuos que generan las instalaciones fotovoltaicas al final de su vida útil.

Informe de la economía circular en la industria fotovoltaica de Reino Unido.
El informe recoge diversas iniciativas de economía circular en el sector fotovoltaico de Reino Unido, así como recomendaciones y estrategias para el reciclaje de los materiales de los paneles solares.

La industria solar del Reino Unido alcanzó una capacidad energética de 14,65 GW a finales de 2022. En este contexto, el informe, titulado ‘De lineal a circular: evidencia del sector fotovoltaico del Reino Unido’, describe y aborda las preocupaciones ambientales sobre la cantidad de materiales integrados en las instalaciones fotovoltaicas del Reino Unido (una estimación de 152.523 toneladas de aluminio, 8.745 toneladas de cobre y 667.947 toneladas de vidrio para finales de 2023) y cómo podrían convertirse en un flujo de residuos problemático en el futuro.

La principal conclusión del informe es que se deben implementar cuanto antes medidas de economía circular en la industria fotovoltaica para cumplir los objetivos nacionales de neutralidad climática. Además, una economía circular también tiene el potencial de estimular el crecimiento económico creando nuevos empleos y fomentando el desarrollo de empresas en los sectores de reparación, reacondicionamiento y reciclaje, según destaca el documento.

El informe recoge una serie de iniciativas de economía circular, incluido un proyecto en el que los neumáticos de automóviles usados ​​podrían desempeñar un papel en la fabricación de paneles solares. Se trata de una investigación que ha descubierto que el carbono de los neumáticos usados ​​podría igualar o incluso superar el rendimiento de los materiales puros, proporcionando una alternativa a 29 millones de toneladas de neumáticos que llegan al final de su vida útil cada año en todo el mundo para aplicaciones en energía solar fotovoltaica.

Reciclaje de los materiales de los paneles solares

El informe afirma que podría generarse en Reino Unido para 2050 aproximadamente 1,2 millones de toneladas de residuos procedentes de instalaciones fotovoltaicas. En este sentido, el documento aboga por un replanteamiento general del diseño de productos, el uso de materiales y la gestión del final de la vida útil para que los materiales y productos se mantengan en circulación durante el mayor tiempo posible.

La publicación describe áreas centrales de enfoque en toda la cadena de valor solar que impulsarán una transición hacia una economía verdaderamente circular. Para los materiales y productos que ingresan a la cadena de suministro, esto significa aumentar el enfoque en la obtención de materiales sostenibles, diseñar productos que sean más fáciles de reutilizar, reparar y reciclar, así como implementar sistemas para rastrear el origen y el ciclo de vida de los materiales para promover la transparencia y la responsabilidad en toda la cadena de suministro.

Finalmente, el informe identifica las barreras a la circularidad, como la falta de políticas de fin de vida útil, las limitaciones de diseño y las lagunas de datos, y aborda estas barreras con recomendaciones para las partes interesadas. Asimismo, se describen estrategias circulares para productos ya en uso que apuntan a maximizar su vida útil y minimizar el consumo de recursos.

Publicado en: Energía Solar Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Economía Circular, Energía Solar Fotovoltaica, Neutralidad de Carbono, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar