SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energía Solar » El proyecto Surewave desarrollará una instalación fotovoltaica flotante capaz de resistir fuertes oleajes

El proyecto Surewave desarrollará una instalación fotovoltaica flotante capaz de resistir fuertes oleajes

Publicado: 15 de octubre de 2024

Con un presupuesto de 3.525.097,50 euros financiado por el programa Horizon Europe de la Comisión Europea, el proyecto Surewave desarrollará y probará un sistema fotovoltaico flotante que posea una estructura de rompeolas flotante externa como protección contra cargas severas de olas, viento y corrientes en los módulos fotovoltaicos, lo que permite una mayor disponibilidad operativa y producción de energía, impulsando así un mayor despliegue de energía fotovoltaica en alta mar.

Proyecto Surewave.
En el marco del proyecto Surewave, Acciona se encarga del diseño de materiales circulares útiles para la construcción del rompeolas flotante. Foto: Acciona.

El proyecto Surewave, coordinado por SINTEF, reúne a un total de siete socios de seis países de la Unión Europea con el objetivo de crear una solución estructural fiable para la instalación de sistemas fotovoltaicos en el mar, favoreciendo la construcción sostenible y el uso de energías renovables. Arrancó en octubre de 2022 y se prevé que finalice en septiembre de 2025.

Para lograrlo, el proyecto buscará el desarrollo de un material de hormigón circular que sea rentable y eficiente en términos de producción, la realización de pruebas exhaustivas para validar el sistema y el desarrollo de marcos de modelado computacional predictivo para gestionar la salud estructural. Por último, se llevará a cabo un marco avanzado de pruebas y validación para las tecnologías fotovoltaicas flotantes desarrolladas en el marco del proyecto.

Todo ello, se llevará a cabo teniendo en cuenta la maximización de los beneficios sociales, la minimización del impacto ambiental y un alto impacto económico, para garantizar una implementación viable, sostenible y altamente replicable de la solución.

Sostenibilidad de los materiales para energía fotovoltaica flotante

Como parte del consorcio del proyecto, Acciona lidera el paquete de trabajo enfocado al diseño de materiales circulares útiles para la construcción del rompeolas flotante, priorizando la sostenibilidad y el uso de materiales reciclados. Para ello, la compañía ha desarrollado dos tipos de hormigón sostenible para la corteza del rompeolas, uno de altas prestaciones y un hormigón ligero.

El hormigón de altas prestaciones, con una resistencia a la compresión de 120 MPa, requiere un 40% menos de material debido a su elevada resistencia, e incorpora escorias y cenizas volantes que reducen un 20% el contenido de clinker, que se trata del componente más contaminante del proceso de fabricación del cemento.

Por otro lado, el hormigón ligero, con una densidad inferior a 1.900 kg/m³, sustituye los áridos ligeros convencionales por áridos reciclados de vidrio, y el árido natural por reciclados provenientes de residuos de construcción y demolición (RCDs). Además, utiliza un cemento con escorias de alto horno, lo que reduce el contenido de clinker en el cemento en un 35%.

Para el núcleo del rompeolas, Acciona ha diseñado un hormigón celular de densidad 365 kg/m³, utilizando una mínima cantidad de cemento y áridos reciclados de vidrio. Todos estos materiales circulares han sido validados a través de la construcción de un prototipo que se instalará en el Puerto de Gijón en los próximos meses.

Publicado en: Energía Solar Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Economía Circular, Energía Solar Flotante, Horizonte Europa, I+D

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.