SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Autoconsumo » Casi 3 millones de euros para 15 instalaciones fotovoltaicas en varios campus de la ULPGC

Casi 3 millones de euros para 15 instalaciones fotovoltaicas en varios campus de la ULPGC

Publicado: 8 de octubre de 2024

En 2025 comenzará la ejecución de 15 instalaciones fotovoltaicas en las cubiertas de los edificios de varios de los campus universitarios de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), con una potencia instalada superior a 1,7 MW. En total, la ULPGC invertirá unos 2,8 millones de euros en esta actuación de eficiencia energética con el objetivo de reducir su consumo eléctrico, que se ha mantenido estable desde el año 2019, registrando una media anual de algo más de 11 GWh.

Plan de instalación de placas fotovoltaicas en la ULPGC.
El Cabildo de Gran Canaria aporta hasta un millón de euros para poder llevar a cabo esta actuación, que favorecerá el autoconsumo de la institución académica.

Las instalaciones fotovoltaicas favorecerán una producción total de 2,85 GWh anuales, es decir, el 25% de toda la energía consumida por la ULPGC este último año. La energía generada se dedicará de manera preferente al autoconsumo de la universidad, lo que se estima que supondrá un ahorro económico aproximado de más de 430.000 euros anuales en la factura eléctrica. Además, la actuación supondrá una reducción de 575.000 toneladas de emisión de CO2 a la atmósfera.

La actuación se llevará a cabo gracias a una subvención de 1,8 millones de euros de la convocatoria para el fomento de la autosuficiencia de las Administraciones Públicas, en el marco de la Estrategia de Energía Sostenible en las Islas Canarias con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y con la aportación de hasta un millón de euros más por parte del Cabildo de Gran Canaria.

El objetivo de la colaboración entre el Cabildo y la ULPGC es impulsar el autoconsumo en las instalaciones universitarias, así como promover la movilidad sostenible y el desarrollo de comunidades energéticas sostenibles en Gran Canaria mediante la instalación de placas fotovoltaicas. Se prevé verter a la red unos 0,6 GWh de excedentes, la mayoría producidos durante los fines de semana, festivos y el mes de agosto.

Cubiertas fotovoltaicas en campus universitarios

En el Campus de Tafira se ejecutarán plantas fotovoltaicas en las cubiertas de los edificios de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte; Arquitectura; Informática y Matemáticas; Ciencias Básicas; Biblioteca General; edificios departamentales y aularios de Economía, Empresa y Turismo; y de Ciencias Jurídicas; Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles; en el edificio Polivalente I del Parque Científico y Tecnológico y en el Edificio de Fabricación Integrada. Además, se instalarán placas fotovoltaicas sobre las marquesinas de los aparcamientos de los edificios polivalentes.

La mayor parte de las instalaciones fotovoltaicas se instalarán en este campus dado que registra casi un 40% del consumo eléctrico total de la ULPGC (4,5 GWh anual), seguido por el Parque Científico de Taliarte (3 GWh anual) y en el Campus de San Cristóbal (1,5 GWh anual).

El resto de instalaciones fotovoltaicas previstas se ejecutarán en los edificios departamentales y aularios de Ciencias de la Salud, en el Campus de San Cristóbal; en el edificio departamental y laboratorios de Veterinaria, ubicados en el Campus de Montaña Cardones (Arucas); y en el Edificio NESA de Servicios Administrativos, localizado junto a la Sede del Rectorado.

Publicado en: Autoconsumo Etiquetado como: Cubiertas Fotovoltaicas, Edificios Dotacionales, Eficiencia Energética, Emisiones CO2, Energía Solar Fotovoltaica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.