SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Autoconsumo » Dos terminales de cruceros del Puerto de Barcelona incorporarán 1.350 paneles solares

Dos terminales de cruceros del Puerto de Barcelona incorporarán 1.350 paneles solares

Publicado: 7 de octubre de 2024

Las terminales de cruceros Palacruceros (Terminal D) y Helix Cruise Center (Terminal E) situadas en el Puerto de Barcelona incorporarán 1.350 paneles solares en la cubierta de sus edificios, lo que suministrará más del 100% de la energía necesaria para las operaciones diarias y reducirá el consumo total de electricidad. Está previsto que el proyecto en ambas terminales termine a finales de este año.

Terminales de cruceros del Puerto de Barcelona.
La instalación fotovoltaica suministrará más del 100% de la energía necesaria para las operaciones diarias de ambas terminales y reducirá el consumo total de electricidad.

En el mes de julio comenzaron las obras de instalación de los paneles solares en Palacruceros. De esta manera, ambas terminales, gestionadas por Carnival Corporation en el Puerto de Barcelona, producirán en total más de 866.000 kWh al año. Además, los excedentes generados por los paneles solares, estimado en un 32% sólo para el Helix Cruise Center, se devolverán a la red eléctrica local. En total, se inyectarán más de 245.000 kWh de energía excedente cada año, lo que equivale al consumo medio anual de 60 hogares.

Los paneles solares de las dos terminales del Puerto de Barcelona contribuirán significativamente a la producción de energía renovable, así como a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero de las operaciones de la compañía de cruceros, beneficiando tanto a la comunidad local como a los pasajeros de cruceros.

Energía fotovoltaica para operaciones portuarias

Este proyecto se suma a las diversas iniciativas de paneles fotovoltaicos que se están llevando a cabo en el Puerto de Barcelona, entre las que destaca el de ZAL Port, que contará con el parque fotovoltaico sobre cubierta más grande de Europa, aunque también se está avanzando en la producción de energía fotovoltaica en otros puntos del recinto portuario.

La reciente actuación reforzará las bases del nuevo modelo energético del Puerto de Barcelona, basado en las energías renovables, el almacenamiento energético y una red eléctrica inteligente.

Publicado en: Autoconsumo Etiquetado como: Ahorro Energético, Cubiertas Fotovoltaicas, Emisiones CO2, Energía Solar Fotovoltaica, Puertos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.