SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Autoconsumo » Las cubiertas fotovoltaicas de los talleres de FGV evitan la emisión de 281 toneladas de CO2 en un año

Las cubiertas fotovoltaicas de los talleres de FGV evitan la emisión de 281 toneladas de CO2 en un año

Publicado: 1 de octubre de 2024

Tras la instalación de paneles solares en las cubiertas de los talleres de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) hace un año, se han generado 2.346.014 kWh anuales, de los cuales 1.451.274 kWh se generaron en las instalaciones de Metrovalencia y 894.740 kWh en las de TRAM de Alicante.

Talleres de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana.
Los paneles solares de los talleres de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana generaron un ahorro en la factura energética de 1,1 millones de euros y evitaron la emisión de 281,5 toneladas de CO2 a la atmósfera.

En octubre de 2023 se conectaron a la red eléctrica 10.400 paneles fotovoltaicos en las cubiertas de los talleres de la empresa, situados en Valencia (Machado, Tarongers y València Sud) y Alicante (El Campello). Dicha instalación ocupa una superficie de 18.000 m2, lo que supone una de las mayores instalaciones de placas fotovoltaicas situadas en cubiertas industriales en la Comunidad Valenciana.

Según los datos registrados en 2023, estos paneles fotovoltaicos han permitido evitar la emisión de 281,5 toneladas de CO2 a la atmósfera durante un año, 174,2 de la explotación ferroviaria de Valencia y 107,4 de la de Alicante.

Ahorro energético mediante energía fotovoltaica

La instalación de El Campello ha producido 894.740 kWh, la de València Sud ha generado 682.920 kWh, la de Machado 452.522 kWh y la de Tarongers 315.832 kWh, sumando un total de 2.346.014 kWh en un año. Según las estimaciones, con dicha producción energética se podría abastecer el consumo eléctrico anual de 720 hogares, equivalente a una población de cerca de 1.800 habitantes.

Además, esta producción energética supone un ahorro anual de 1.113.204,66 euros en la factura eléctrica, en concreto, 744.504,90 euros en Metrovalencia y 368.699,76 euros en TRAM de Alicante (IVA no incluido).

Publicado en: Autoconsumo Etiquetado como: Ahorro Energético, Cubiertas Fotovoltaicas, Edificios Industriales, Emisiones CO2, Energía Solar Fotovoltaica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.