SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Autoconsumo » La EDAR del polígono La Campana estrena una planta fotovoltaica para autoconsumo

La EDAR del polígono La Campana estrena una planta fotovoltaica para autoconsumo

Publicado: 30 de septiembre de 2024

El polígono industrial El Chorrillo-San Isidro, conocido como La Campana, en El Rosario (Tenerife) ha inaugurado una planta solar fotovoltaica que permitirá que la Estación Depuradora de Aguas Industriales (EDAR) de La Campana sea 100% sostenible. La instalación fotovoltaica proporciona suministro a la depuradora industrial, impulsando el uso de energías renovables en El Rosario.

Planta fotovoltaica en el polígono La Campana (Tenerife).
El consejero de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, el alcalde de El Rosario y el consejero de Industria, Comercio, Sector Primario y Bienestar Animal del Cabildo de Tenerife han visitado la nueva instalación fotovoltaica en el polígono La Campana.

La planta fotovoltaica está compuesta por 272 paneles solares de 450 W de potencia, de autoconsumo compartido, con una producción anual de 183.600 kWh y una reducción de emisiones de CO2 a la atmósfera de 65,4 toneladas al año. Además, se ha implementado un vallado perimetral para proteger la instalación, que cuenta con un sistema de videovigilancia e iluminación que garantiza la seguridad de la planta.

Estas instalaciones se enmarcan en el objetivo de descarbonizar las Islas Canarias y alcanzar un 58% de penetración de energías renovables en 2030. Además, recientemente el Gobierno de Canarias ha concedido una subvención de 1,5 millones de euros para la comunidad energética de la zona, denominada ‘El Rosario Solar‘.

Neutralidad climática mediante energía fotovoltaica

En cuanto a la distribución de energía solar, actualmente se comparte entre la EDAR de La Campana, que recibe el 95% de la energía producida, y el alumbrado público del polígono, que recibe el 5% restante. De esta manera, la depuradora se convierte en una instalación sostenible y climáticamente neutra, ya que no producirá emisiones de gases de efecto invernadero durante todo su ciclo de vida.

La depuradora del polígono La Campana trata, mensualmente, un volumen de agua residual industrial equiparable a la que contiene una piscina olímpica y media, depurando 108 m3 diarios de media.

Publicado en: Autoconsumo Etiquetado como: EDAR (Estación depuradora de aguas residuales), Edificios Industriales, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica, Neutralidad de Carbono

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.