SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Componentes » Investigadores estadounidenses buscan reducir el impacto ambiental de las células solares de perovskita

Investigadores estadounidenses buscan reducir el impacto ambiental de las células solares de perovskita

Publicado: 27 de septiembre de 2024

El Programa de Investigación del Instituto de Prevención de la Contaminación del Estado de Nueva York (NYSP2I) de la Universidad de Binghamton (Estados Unidos) ha investigado una mejor manera de fabricar células solares de perovskita reemplazando el plomo por estaño para reducir los efectos potencialmente peligrosos sobre las aguas subterráneas y el suelo durante la implementación de las células solares y al final de su vida útil.

Presentación de la Universidad de Binghamton.
Dos investigadoras presentaron su investigación sobre células solares en el Simposio del Programa de Estudiantes y Profesores NYSP2I en el Instituto Politécnico Rensselaer (RPI) en Nueva York. Foto: Universidad de Binghamton.

A pesar del potencial de la energía solar para la transición energética, la mayoría de las células fotovoltaicas contienen elementos tóxicos como el plomo, que pueden ser peligrosos si se filtran al suelo. Las nuevas células solares de perovskita de bajo coste tienen aproximadamente tres veces menos plomo que los paneles solares de silicio tradicional.

La idea de los investigadores era reducir aún más el porcentaje de plomo en los paneles solares de perovskita sugiriendo otros metales o elementos. Así, llegaron a la conclusión de que la mejor alternativa era el estaño, pero no se pueden producir ni utilizar células solares basadas en estaño porque no es estable. En cambio, una mezcla de estaño y plomo proporciona estabilidad y seguridad, además de alta eficiencia.

Reducción del plomo en paneles solares

A continuación, trabajaron en un diseño de células solares de perovskita con bajo contenido de plomo que reducirían significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero durante la fabricación, la implementación y la operación.

El equipo también buscó reducir aún más el contenido de plomo en las células solares de perovskita en al menos un 50% y realizó estudios de toxicidad ambiental a través de pruebas de degradación para evaluar la lixiviación química.

Si bien aún queda camino por delante en la investigación para reducir aún más el contenido de plomo en las células solares de perovskita, los investigadores lograron un hito significativo en términos de mitigación de la lixiviación de plomo en el medio ambiente a través del desarrollo de un método de encapsulación eficiente.

Publicado en: Componentes Etiquetado como: Célula Fotoeléctrica, I+D, Paneles Solares Fotovoltaicos, Perovskita, Silicio

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.