SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Autoconsumo » La planta solar de la EDAR de Reus cubre un 30,5% de su consumo energético en el primer año

La planta solar de la EDAR de Reus cubre un 30,5% de su consumo energético en el primer año

Publicado: 24 de septiembre de 2024

Tras funcionar durante un año, la planta fotovoltaica de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Reus ha logrado cubrir el 30,5% de la energía eléctrica que requiere la actividad de la depuradora. Las cifras indican que la instalación fotovoltaica ha producido 953.647 kWh/año del total de 3.126.123 kW que la EDAR necesita para su funcionamiento.

Planta fotovoltaica de la EDAR de Reus.
La planta fotovoltaica de la EDAR de Reus posee 972 placas solares y produce 953.647 kWh al año.

El proyecto se enmarca en las inversiones en eficiencia energética que impulsa Aigües de Reus con el objetivo de alcanzar un cambio de modelo energético. La planta fotovoltaica supuso una inversión de 655.335,93 euros (IVA incluido) con la cofinanciación de la Agencia Catalana del Agua (ACA), y entró en servicio en el verano de 2023.

La planta fotovoltaica tiene una potencia total de 641,52 kWp y, durante los meses de verano, ha alcanzado sus mejores cifras, en concreto, con una producción de 118.358 kW en julio de 2023. De esta manera, la instalación fotovoltaica de la EDAR, que cuenta con un total de 972 placas solares y 3.013 metros cuadrados de superficie para la captación solar, supone un gran beneficio medio ambiental y un importante ahorro económico.

Balance energético neutro mediante biogás

A la producción fotovoltaica para autoconsumo se suma la energía que obtiene mediante ‘trigeneración’, ya que la EDAR de Reus produce cada año alrededor de un millón de metros cúbicos de biogás, una parte de los cuales se convierte en energía eléctrica y permite la obtención de alrededor de un millón de kWh anuales.

Esto varía en función de diversos factores, pudiendo llegar a generar hasta un máximo de 2 millones de kWh/año si se dieran las condiciones de disponibilidad de gas, que supondría casi la producción total de la energía necesaria en la planta, obteniendo por tanto un balance energético neutro en las instalaciones.

Publicado en: Autoconsumo Etiquetado como: Ahorro Energético, Biogás, EDAR (Estación depuradora de aguas residuales), Eficiencia Energética, Energía Solar Fotovoltaica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.