SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Componentes » El proyecto SiLEAN mejorará la eficiencia, los costes y la huella de carbono de las células solares

El proyecto SiLEAN mejorará la eficiencia, los costes y la huella de carbono de las células solares

Publicado: 19 de septiembre de 2024

El proyecto SiLEAN, financiado por la Unión Europea, se ha puesto en marcha con el objetivo de establecer un nuevo punto de referencia en la eficiencia de las células solares en más de un 25,5%, al tiempo que se reducen los costes y se disminuye la huella de carbono hasta en un 75%. La solución SiLEAN hará avanzar la tecnología de células solares de heterounión de silicio mediante la introducción de un diseño sostenible libre de indio (In), plata (Ag) y bismuto (Bi).

Proyecto SiLEAN.
El proyecto SiLEAN busca mejorar la eficiencia de las células solares de heterounión de silicio y sus costes y emisiones asociadas mediante un diseño sostenible libre de indio, plata y bismuto. Imagen: Proyecto SiLEAN.

Para satisfacer la creciente demanda de energía, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y disminuir los costes de electricidad, son esenciales las tecnologías fotovoltaicas altamente eficientes y rentables con bajas huellas de carbono. SiLEAN es un proyecto de tres años de duración que aborda desafíos clave como los altos requisitos de energía y materiales para la fabricación de obleas de silicio, la generación de corriente limitada y el uso de materiales escasos como plata, bismuto e indio.

En el proyecto se desarrollará una cadena de procesos eficiente para la próxima generación de células solares de heterounión de silicio mediante una estrategia que implica utilizar obleas de crecimiento epitaxial que requieren menos energía, desarrollar alternativas al silicio amorfo hidrogenado de alta absorción para la pasivación y los contactos selectivos de portadores, crear capas de contacto sin indio y conceptos de metalización sin plata, e implementar métodos de interconexión sin bismuto.

El objetivo es lograr una eficiencia superior al 25,5% en células solares y superior al 23,5% en módulos fotovoltaicos, al tiempo que se reducen los costes de obleas y contactos de silicio en un 50% y la huella de carbono hasta en un 75%.

Células solares de heterounión de silicio

El proyecto reúne a un consorcio multidisciplinario de dos institutos de investigación, una universidad, cuatro pymes y un socio industrial de cinco países europeos. Las innovaciones clave incluyen el crecimiento epitaxial de obleas a partir de la fase gaseosa, técnicas de pasivación alternativas para una mayor transparencia óptica y capas de contacto sin indio con metalización sin plata ni bismuto. Todos los procesos se diseñarán para lograr una escalabilidad y fabricación de alto rendimiento.

En el caso de la Universidad Tecnológica de Delft (TU Delft) en Países Bajos, desarrollará células solares de heterounión de silicio c-si de gran superficie y alta eficiencia, dotadas de estructuras fotónicas avanzadas, óxidos de metales de transición, óxidos conductores transparentes ultrafinos y metalización a base de cobre. También liderará el paquete de trabajo sobre reducción del impacto ambiental, que gira en torno al cálculo del rendimiento energético, la evaluación de la seguridad del suministro y el análisis del ciclo de vida de las innovaciones tecnológicas propuestas.

Los investigadores del proyecto SiLEAN esperan que sus contribuciones permitan avanzar hacia soluciones de energía solar más sostenibles y eficientes.

Publicado en: Componentes Etiquetado como: Célula Fotoeléctrica, Huella de Carbono, I+D, Paneles Solares Fotovoltaicos, Silicio

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.