SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Autoconsumo » El Ayuntamiento de La Roda inicia las obras para instalar paneles solares en 16 edificios municipales

El Ayuntamiento de La Roda inicia las obras para instalar paneles solares en 16 edificios municipales

Publicado: 16 de septiembre de 2024

El Ayuntamiento de La Roda (Albacete) ha puesto en marcha las obras para implementar instalaciones fotovoltaicas en 16 edificios municipales. La instalación de placas solares supondrá una inversión de más de 160.000 euros, mediante una subvención de los fondos europeos Next Generation. Está previsto que la colocación de los paneles solares finalice en este mes de septiembre.

Concejal de Hacienda de La Roda.
El concejal de Hacienda del Ayuntamiento de La Roda ha visitado los trabajos de instalación de placas solares en el CEIP Tomás Navarro Tomás.

Los edificios municipales en los que se instalarán las placas son seis naves nido; Caja Blanca; colegios públicos Miguel Hernández, Juan Ramón Ramírez y Tomás Navarro Tomás; el Centro Sociocultural La Báscula; los polideportivos Tomás Navarro Tomás y Juan José Lozano Jareño; la Casa de la Cultura; el ayuntamiento; y la residencia municipal de mayores.

El coste energético en estos edificios municipales alcanza los 137.188 euros, por lo que el consistorio espera que las placas solares favorezcan un ahorro de hasta un máximo del 70%.

Mejora de la eficiencia energética y reducción de las emisiones

Pese a que el importe inicial del contrato eran 256.000 euros, una vez presentadas las ofertas, finalmente se ha licitado por 160.000 euros. Son cinco empresas las que están desarrollando los trabajos, lo que posibilitará que el Ayuntamiento de La Roda pueda acogerse a la subvención de 168.048 euros concedida por los fondos Next Generation, corriendo a cargo del consistorio el importe restante.

Las instalaciones fotovoltaicas en los edificios públicos de la localidad buscan la mejora de la eficiencia energética de los mismos y reducir la factura energética para el ayuntamiento, así como reducir la huella de carbono en el marco de los objetivos de la Agenda 2030.

Publicado en: Autoconsumo Etiquetado como: Ahorro Energético, Edificios Dotacionales, Energía Solar Fotovoltaica, Fondos Next Generation, Huella de Carbono

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.