SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Autoconsumo » Aprobada una inversión de 3 millones para instalar energía solar en edificios municipales de León

Aprobada una inversión de 3 millones para instalar energía solar en edificios municipales de León

Publicado: 11 de septiembre de 2024

El Ayuntamiento de León ha aprobado la inversión de 2,9 millones de euros para instalar sistemas fotovoltaicos para autoconsumo colectivo en infraestructuras municipales. Las instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo permitirán una importante reducción del coste de la factura eléctrica anual, así como un ahorro energético significativo y de emisiones de CO2 a la atmósfera.

Paneles fotovoltaicos.
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de León ha aprobado el expediente de contratación para el suministro y servicio de autoconsumo energético para los edificios municipales.

El expediente de contratación incluye la redacción del proyecto, el suministro, la instalación, la puesta en funcionamiento, el acuerdo de reparto, el mantenimiento y la gestión de las instalaciones fotovoltaicas. Este contrato tiene un presupuesto base de 2.939.360 euros y pretende dotar de autoconsumo a los propios edificios que albergarán las instalaciones, así como establecer el reparto a otros edificios de titularidad municipal a través de la red de distribución, en un radio máximo de dos kilómetros.

El contrato prevé que se puedan incluir futuras instalaciones municipales con hasta un máximo de 200 kW de potencia nominal. El contrato es plurianual ya que la parte de servicio se extenderá hasta el 2029, siendo 2025 el año en el que se desplegará la mayoría de las instalaciones fotovoltaicas. Estas actuaciones supondrán una inversión de 1,9 millones de euros del Ayuntamiento de León, además de una ayuda de un millón de euros de los fondos europeos Next Generation a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. ​

Fases del proyecto de autoconsumo energético municipal

El contrato se desplegará en dos fases. La primera fase de autoconsumo será con potencia máxima de 1.300 kWp, inversores con la potencia nominal más eficiente y baterías con una capacidad de acumulación de 1.500 kWh. Los 11 puntos en los que se ubicarán serán la pérgola bioclimática (avenida Reyes Leoneses), el Pabellón de San Esteban, el Centro Cívico Ventas Oeste, el Pabellón Gumersindo Azcárate, el Polideportivo de Puente Castro, el Polideportivo Salvio Barrioluengo, el Pabellón Margarita Ramos, el Pabellón de La Torre, el Pabellón Luis Vives, el CEAS Ventas Este y el Servicio de Limpieza.

En la segunda fase se acordará el reparto, mantenimiento y gestión de las instalaciones de autoconsumo, con una potencia nominal total de 1.355 kW. En concreto, se incorporarán a la gestión de autoconsumo compartido otros edificios municipales que ya cuentan con placas fotovoltaicas o que las tendrán próximamente como parte de los proyectos de ejecución.

Los edificios municipales que se sumarán a la iniciativa en la segunda fase son el Palacio de Exposiciones y Congresos de León (1.000 kW), el nuevo edificio CEBT (15 kW), el edificio administrativo de Ordoño II, 10 (50 kW), el Parque de Bomberos (60 kW), las piscinas de La Palomera (150 kW), el Colegio de Huérfanos Ferroviarios (CHF) Fase 1 del Plan Director (80 kW), el Coto Escolar (15 kW), los huertos de la Candamia (15 kW) y el Colegio Público San Isidoro (20 kW).

Publicado en: Autoconsumo Etiquetado como: Ahorro Energético, Edificios Dotacionales, Energía Solar Fotovoltaica, Fondos Next Generation, Suministro Energético

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.