SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energía Solar » Consulta pública para regular la participación ciudadana en proyectos fotovoltaicos y eólicos en Canarias

Consulta pública para regular la participación ciudadana en proyectos fotovoltaicos y eólicos en Canarias

Publicado: 5 de septiembre de 2024

En el marco de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética de Canarias, el Gobierno de Canarias ha sacado a consulta pública la futura normativa que regulará la participación local en los nuevos proyectos fotovoltaicos y eólicos de las Islas Canarias. La consulta estará abierta hasta el 17 de septiembre.

Consulta pública del Gobierno de Canarias.
La consulta pública es el primer paso para regular los criterios y requisitos de la participación local en proyectos de energía solar y eólica de más de 2 MW de potencia.

El objetivo de la consejería de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias con esta consulta pública es incentivar las propuestas ante la futura normativa que regulará la participación local en los nuevos grandes proyectos de energía fotovoltaica y eólica de Canarias.

Para promover la redacción de un texto que regule los criterios y requisitos de esa participación, el Gobierno de Canarias abre este proceso de consulta pública hasta el 17 de septiembre para enviar sugerencias, observaciones y propuestas, tanto de personas como de organizaciones y administraciones interesadas.

Impulso a las energías renovables en el archipiélago canario

El Gobierno de Canarias ya cuenta con un primer texto borrador, a la espera de recibir las propuestas que reciba esta consulta pública, además de trabajar en estrecha colaboración con ayuntamientos, cabildos y sector empresarial, entre otras entidades.

La relevancia del texto radica en que, debido a los cambios derivados de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética de Canarias, se prevé llevar a cabo proyectos renovables de más de 2 MW, donde la oferta de participación local tendrá que llegar, al menos, hasta el 20% del total del proyecto, bien mediante accionariado, financiación o ambas.

Asimismo, con esta normativa, las Islas Canarias persiguen alinearse con las directrices europeas que fomentan esta participación pública. También esperan que la futura regulación permita al archipiélago canario avanzar en la consecución del objetivo de generación renovable del 58% en 2030.

Publicado en: Energía Solar Etiquetado como: Energía Eólica, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica, Regulación, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.