SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energía Solar » Primeros avances en la innovación de la fabricación fotovoltaica en el marco del proyecto Platform-ZERO

Primeros avances en la innovación de la fabricación fotovoltaica en el marco del proyecto Platform-ZERO

Publicado: 4 de septiembre de 2024

Tras 18 meses de investigación, el proyecto Platform-ZERO, coordinado por el Instituto de Investigación de la Energía de Cataluña (IREC), ha realizado avances significativos en la fabricación con cero defectos para la industria fotovoltaica a través del desarrollo e implementación de estrategias innovadoras.

Proyecto Platform-ZERO.
El consorcio de Platform-ZERO lo lidera el IREC y cuenta con la colaboración de otras 11 entidades del ámbito académico e industrial.

El proyecto Platform-ZERO cuenta con un presupuesto total de más de 10 millones de euros, cofinanciado por la Comisión Europea, y tendrá una duración de cuatro años. Su objetivo es mejorar la calidad de producción de los dispositivos fotovoltaicos, reduciendo los costes mediante la fabricación sin defectos. Para ello, los investigadores están aplicando estrategias de monitorización y control de procesos en línea y de inteligencia artificial.

Para validar estas innovaciones, el enfoque de Platform-ZERO se está probando en cuatro plantas piloto en España, Alemania, Austria y Polonia, centrándose en recubrimientos inteligentes, módulos solares de alta eficiencia y láminas solares flexibles.

El proyecto se centra en tecnologías fotovoltaicas de tercera generación, como los CIGS y las perovskitas, y promete una mayor eficiencia, menores costes y funcionalidades adicionales en comparación con la fotovoltaica estándar de silicio. Estos materiales resultan óptimos para la fabricación automatizada y los enfoques de la Industria 4.0, lo que permitiría impulsar la generación de energía neutral desde el punto de vista climático en Europa.

Monitorización de defectos en la línea de producción

En los primeros 18 meses, el proyecto ha logrado un análisis y comprensión exhaustivos de las necesidades de la industria fotovoltaica para la monitorización en tiempo real de la producción de dispositivos fotovoltaicos sin defectos. Además, el consorcio ha diseñado y configurado estaciones de sensores que se pueden integrar en las líneas de producción y que poseen capacidades mejoradas de detección de defectos en tiempo real.

Para garantizar que la solución se pueda integrar en diversos entornos industriales, se han diseñado y probado prototipos de sensores altamente personalizables. Su implementación facilitará el control de calidad y la supervisión integral de los procesos. Además, la arquitectura del sistema de IA se ha diseñado cuidadosamente para respaldar la supervisión y el control inteligentes, junto con algoritmos avanzados que garantizan una gestión precisa y oportuna de los datos.

Esta iniciativa de innovación busca reforzar la competitividad de la industria fotovoltaica de la UE y apoyar la transición hacia fuentes de energía sostenibles, contribuyendo significativamente a los objetivos climáticos de Europa. El consorcio de Platform-ZERO está formado por un equipo multidisciplinario de 12 socios europeos, tanto del ámbito académico como de la industria.

Publicado en: Energía Solar Etiquetado como: Energía Fotovoltaica, I+D, Inteligencia Artificial, Monitorizar, Sensorización

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.