SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Autoconsumo » El depósito municipal de vehículos de Reus incorpora la mayor planta fotovoltaica de la ciudad

El depósito municipal de vehículos de Reus incorpora la mayor planta fotovoltaica de la ciudad

Publicado: 3 de septiembre de 2024

A través de Reus Energía, la iniciativa municipal para suministrar electricidad al ayuntamiento y a los equipamientos públicos locales, el Ayuntamiento de Reus (Tarragona) ha finalizado la construcción de la mayor planta fotovoltaica de la ciudad, situada en el depósito municipal de vehículos, con una potencia pico de 950 kWp y una producción máxima prevista de 1.398.259 kWh anuales. Se trata de la tercera instalación fotovoltaica municipal que forma parte de la comunidad energética del polígono Agro-Reus. Los excedentes serán gestionados por Reus Energía.

Instalación fotovoltaica en Reus.
La nueva planta fotovoltaica situada en el depósito municipal de vehículos de Reus dispone de 1.736 paneles fotovoltaicos.

La instalación, que consta de un total de 1.736 paneles solares de 550 W, se extiende a lo largo de una superficie de 4.535,93 m2 en la cubierta del depósito de vehículos a partir de la construcción de pérgolas y su ocupación mediante una concesión demanial del uso de este espacio durante 11 años. Con una inversión de 1.191.712 euros sin IVA, las obras han tenido una duración de unos seis meses y han sido llevadas a cabo por la empresa Engel Energía. Aproximadamente el 55% de su coste será subvencionado mediante fondos europeos Next Generation.

Se trata de una de las tres instalaciones fotovoltaicas de titularidad municipal que forman parte del proyecto de comunidad energética del polígono Agro-Reus (ACEPAR). Las otras dos instalaciones municipales que forman parte del proyecto se encuentran en el edificio de Movilidad (130,1 kWp de potencia pico) y en Redessa II (564 kWp de potencia pico). La energía producida, con una potencia total de 4,2 MW y la generación de 5.500 MWh al año, será para el autoconsumo de las empresas que forman parte de la comunidad energética, y el excedente se destinará al consumo de edificios municipales.

Además, ACEPAR también proyecta la puesta en marcha de otra instalación fotovoltaica con la misma potencia nominal (840 kW) situada en la calle Ferrer i Guardia, propiedad de Maser Grup-Setier. Actualmente, la comunidad energética posee siete socios: Reus Serveis Municipals, Reus Transport, REDESSA, Ascensores Omega, Setier, MaserGrup y Tallers Baix Camp.

Instalaciones fotovoltaicas municipales en Reus

Reus Energía gestiona las instalaciones solares fotovoltaicas de las escuelas municipales, del IMFE Mas Carandell, la Biblioteca Xavier Amorós, el Gaudí Centre, el Mercado Central y el Pabellón Olímpico. En breve se ejecutarán las instalaciones de una segunda fase en la escuela Rubió i Ors y de Redessa Tecnoparc.

De cara a 2025 está prevista la puesta en funcionamiento de las instalaciones en Redessa CEPID y la ampliación de las plantas en la escuela La Vitxeta y Pi del Burgar. También se encuentra en redacción un nuevo proyecto en el cementerio municipal, se estudia la instalación de un huerto solar sobre terrenos municipales y un proyecto de instalación fotovoltaica con baterías que se correspondería con una segunda fase del depósito de vehículos.

Publicado en: Autoconsumo Etiquetado como: Comunidad Energética Rural, Edificios Dotacionales, Energía Solar Fotovoltaica, Fondos Next Generation, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.