SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Autoconsumo » Comienzan las obras para instalar dos plantas solares fotovoltaicas en regadíos de Cieza

Comienzan las obras para instalar dos plantas solares fotovoltaicas en regadíos de Cieza

Publicado: 2 de septiembre de 2024

Con un presupuesto de 272.340 euros, la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa), entidad adscrita al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), ha iniciado las obras de modernización de regadíos para que la Junta Central de Usuarios del Norte de la Vega del Río Segura disponga de dos instalaciones solares fotovoltaicas para abastecer los bombeos de sus sistemas de riego en la huerta murciana de Cieza.

Sistema de regadío en Cieza (Murcia).
Las obras cuentan con un presupuesto de 272.340 euros y beneficiarán a unos 800 regantes de la Junta Central de Usuarios del Norte de la Vega del Río Segura, en Cieza (Murcia).

El principal objetivo de estas obras de modernización es la mejora de la eficiencia energética de los regadíos, ya que permitirán dejar de consumir energía de la red eléctrica y sustituirla por energía solar fotovoltaica, con la consiguiente reducción de las emisiones de CO2. Está previsto que las obras finalicen en un plazo aproximado de nueve semanas.

Energía fotovoltaica en los bombeos de Cieza I y Cieza II

En concreto, esta actuación va a modernizar una zona regable de 4.500 hectáreas, pertenecientes a unos 800 regantes de la localidad de Cieza (Murcia). Para ello, está prevista la ejecución de dos instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo sin excedentes en los bombeos de Cieza I y Cieza II que dotarán de una mayor independencia energética de la red, una reducción de los costes de explotación y mayor rentabilidad de los cultivos.

La actuación se enmarca en el Plan para la eficiencia y sostenibilidad en regadíos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Fase I y están cofinanciadas por fondos europeos Next Generation. Por otro lado, dado su carácter público-privado, la aportación pública será de un máximo del 80% del coste de los gastos elegibles, mientras que las comunidades de regantes y usuarios objeto de la actuación aportarán el 20% restante.

Publicado en: Autoconsumo Etiquetado como: Ahorro Energético, Colaboración Público Privada, Eficiencia Energética, Energía Solar Fotovoltaica, Instalaciones Agrícolas

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar