SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energía Solar » IEA PVPS y TNO analizan la huella de carbono de las instalaciones solares flotantes

IEA PVPS y TNO analizan la huella de carbono de las instalaciones solares flotantes

Publicado: 9 de agosto de 2024

Los sistemas fotovoltaicos flotantes son, en términos de huella de carbono, similares a los sistemas fotovoltaicos sobre tierra, lo que los convierte en una opción complementaria viable para las instalaciones solares sobre tierra, según el informe ‘Carbon Footprint Analysis of Floating PV systems’, realizado por el Instituto de Investigación Aplicada TNO de Países Bajos y publicado por el Programa de Sistemas de Energía Fotovoltaica de la Agencia Internacional de la Energía (IEA PVPS).

Informe de IEA PVPS.
IEA PVPS y TNO trabajan conjuntamente en este informe para valorar la posible combinación entre sistemas fotovoltaicos flotantes y montados sobre suelo.

Se trata del primer análisis detallado del inventario del ciclo de vida de los sistemas fotovoltaicos flotantes operativos. El estudio compara dos sistemas fotovoltaicos flotantes operativos en Europa occidental que poseen diferentes composiciones de flotadores (HDPE y acero/HDPE), con sistemas fotovoltaicos hipotéticos montados sobre el suelo, utilizando datos de referencia exhaustivos.

Combinación de energía solar flotante y sistemas fotovoltaicos sobre suelo

El estudio revela que los sistemas fotovoltaicos en pequeñas masas de agua continentales pueden ser un complemento valioso para los sistemas fotovoltaicos sobre tierra en términos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. La huella de carbono estimada por kWh de producción energética de las dos instalaciones de energía solar flotante es de aproximadamente 50 g de CO2/kWh, lo que es entre 3 y 4 veces menor que el objetivo de combinación de redes de la UE para 2030 (176 g de CO2/kWh).

Durante su ciclo de vida, los sistemas de energía solar flotantes en aguas continentales tienen emisiones de CO2 similares a las de los sistemas solares terrestres. En comparación con un sistema terrestre de este a oeste, la huella de carbono de los sistemas de energía solar flotantes es solo un 15% mayor que la de un sistema fotovoltaico montado en el suelo. Esto hace que los sistemas solares flotantes sean una incorporación viable a la combinación energética.

Además, su huella de carbono se puede reducir en más del 40% mediante tres medidas: la fabricación de módulos fotovoltaicos con fuentes de electricidad bajas en carbono, uso de materiales reciclados para la estructura de soporte y reciclaje de HDPE al final de su vida útil.

Los investigadores señalan que estos hallazgos destacan los posibles beneficios ambientales de estos sistemas, que podrían mejorar la adopción de tecnologías de energía renovable, así como la necesidad de un seguimiento a largo plazo y evaluaciones ambientales exhaustivas.

Publicado en: Energía Solar Etiquetado como: Emisiones CO2, Energía Solar Flotante, Energía Solar Fotovoltaica, Huella de Carbono, Informes

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.