SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Autoconsumo » El autoconsumo fotovoltaico aumenta un 41% en el segundo trimestre del año

El autoconsumo fotovoltaico aumenta un 41% en el segundo trimestre del año

Publicado: 9 de agosto de 2024

En el segundo trimestre de 2024 se ha producido un repunte del ritmo de instalación de sistemas de autoconsumo en España, instalándose 413 MW de nueva potencia, un 41% más que en el primer trimestre del año, según los datos de la Unión Española Fotovoltaica (UNEF).

Paneles solares.
El sector industrial lidera la tendencia con un incremento del 47% respecto al primer trimestre de 2024.

El Observatorio del Autoconsumo de UNEF destaca la bajada de los tipos de interés, una mayor concienciación sobre los beneficios del autoconsumo o la creciente percepción de su valor como inversión de futuro, como las posibles razones que explican la subida del autoconsumo. También señala posibles medidas para mantener este impulso, especialmente en el sector privado, como simplificar los procesos administrativos, ofrecer incentivos fiscales atractivos y promover la formación de profesionales en el sector.

El sector industrial lidera la subida del autoconsumo, instalándose un 47% más respecto al primer trimestre de 2024, con 221 MW de nuevas instalaciones. En segundo lugar, se sitúa el sector residencial, que muestra un aumento del 31% en el ritmo de instalación con respecto al trimestre anterior, con 107 MW de nuevos autoconsumos instalados durante este segundo trimestre.

Por último, el sector comercial experimenta un crecimiento del 29% en nueva potencia instalada, con 78 MW. Por su parte, las instalaciones aisladas representan un 2% de la potencia instalada en el trimestre, reflejando el potencial del autoconsumo para que la energía limpia alcance las zonas remotas.

El papel del autoconsumo en la transición energética

Desde UNEF señalan que sus objetivos para seguir impulsando el autoconsumo es regular la figura del gestor de autoconsumo, extender la tramitación y la compensación simplificadas a todas las instalaciones con capacidad de acceso de hasta 450 kW o fomentar medidas de reducción fiscal atractivas para quien invierta en autoconsumo.

Respecto al aumento en el sector industrial, desde UNEF afirman que está estrechamente relacionado con los objetivos de reducción de las emisiones de CO2 de la UE impuestos a las pequeñas y medianas empresas. En este contexto, el autoconsumo fotovoltaico se presenta como una solución eficaz para reducir emisiones y costes energéticos, preparando a las industrias para el futuro marco regulatorio.

De cara al futuro, UNEF plantea que el autoconsumo es clave para la transición energética y la lucha contra el cambio climático, por lo que seguir mejorando estos resultados permitirá impulsar los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) y reforzar el papel de España como líder europeo en energía solar.

Publicado en: Autoconsumo Etiquetado como: Cambio Climático, Descarbonización, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.