SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energía Solar » Análisis de las herramientas de simulación energética para sistemas fotovoltaicos integrados en edificios

Análisis de las herramientas de simulación energética para sistemas fotovoltaicos integrados en edificios

Publicado: 6 de agosto de 2024

El Programa de Sistemas de Energía Fotovoltaica de la Agencia Internacional de la Energía (IEA PVPS) ha publicado el informe ‘Digitalising BIPV energy simulation: A cross tool investigation’. Se trata de estudio detallado que evalúa las capacidades de las herramientas existentes para la simulación energética de soluciones de energía fotovoltaica integrada en edificios (BIPV, por sus siglas en inglés).

Estudio de IEA PVPS.
El estudio de IEA PVPS compara ocho herramientas de simulación de sistemas BIPV.

Durante dos años, un equipo de investigación formado por ocho países (Australia, Austria, Bélgica, Francia, Singapur, Italia, España y China) ha llevado a cabo este trabajo con el objetivo de proporcionar información sobre la digitalización de la simulación del rendimiento de los sistemas BIPV en diseños de edificios complejos. 

Comparativa de ocho sistemas de simulación de soluciones BIPV

La integración de fuentes de energía renovables en los edificios, como los sistemas BIPV, es clave para la descarbonización y la reducción del impacto ambiental, aumentando así el despliegue de energías renovables en las zonas urbanas. Sin embargo, la complejidad de los sistemas BIPV y la alta variabilidad de los recursos solares plantean desafíos para su implementación eficiente y su viabilidad económica. 

En este contexto, el estudio de IEA PVPS evalúa ocho herramientas de simulación diferentes, que abarcan tanto herramientas fotovoltaicas independientes como complementos basados ​​en BIM, en base a una instalación BIPV real situada en Zhuhai (China). De esta manera, se evaluó la capacidad de las herramientas para modelar e importar la geometría del edificio, seleccionar datos meteorológicos, configurar el diseño y la disposición del sistema BIPV, evaluar los recursos solares, estimar las pérdidas de energía y evaluar la generación de energía. 

Publicado en: Energía Solar Etiquetado como: BIM (Building Information Modeling), Digitalización, Eficiencia Energética, Energía Fotovoltaica, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.