SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energía Solar » Estudio sobre las mejores prácticas para la designación de áreas de aceleración de energías renovables

Estudio sobre las mejores prácticas para la designación de áreas de aceleración de energías renovables

Publicado: 2 de agosto de 2024

La Dirección General de Energía de la Comisión Europea ha publicado un estudio sobre la designación de áreas de aceleración de energías renovables (RAA, por sus siglas en inglés) para la energía solar fotovoltaica y la energía eólica, tanto terrestre como marina.

La Dirección General de Energía de la Comisión Europea.
El estudio recoge recomendaciones para la designación de áreas de aceleración de las energías renovables, en concreto, de energía solar fotovoltaica y energía eólica.

En base a una amplia gama de fuentes de literatura científica y las aportaciones de partes interesadas que participan en el proceso de planificación de las energías renovables en varios Estados miembros, el documento recoge las mejores prácticas identificadas en este sentido. El informe también analiza los impactos y las medidas de mitigación, centrándose en las zonas que serían adecuadas para la designación de zonas de conservación de la biodiversidad.

El objetivo de este informe es complementar la guía práctica para la designación de áreas de aceleración de energías renovables publicada recientemente por la Comisión Europea, proporcionando más detalles y consideraciones relevantes para la designación de zonas de conservación de la biodiversidad.

Directiva sobre energías renovables

El artículo 15c de la Directiva sobre energías renovables revisada obliga a los Estados miembros de la UE a ‘adoptar uno o más planes que designen […] zonas de aceleración de las energías renovables para uno o más tipos de fuentes de energía renovables’. La identificación de zonas adecuadas para ser designadas como zonas de aceleración de las energías renovables debe cumplir los requisitos establecidos en el artículo 15c(1)(a).

Este artículo indica que los Estados miembros deben dar prioridad a determinados tipos de zonas con menor sensibilidad ambiental, como las zonas artificiales o ya construidas, lo que reduce la probabilidad de posibles impactos.

También excluye determinadas ubicaciones como posibles zonas de conservación de la biodiversidad, dada la mayor probabilidad de impactos ambientales significativos en esas zonas.

Publicado en: Energía Solar Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Directivas Europeas, Energía Solar Fotovoltaica, Normativa, Plan de Acción de Energía Sostenible (PAES), Política Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.