SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energía Solar » Las estadísticas de Irena señalan el deber de aumentar la capacidad renovable a nivel mundial

Las estadísticas de Irena señalan el deber de aumentar la capacidad renovable a nivel mundial

Publicado: 18 de julio de 2024

Aunque las energías renovables se están convirtiendo en la fuente de energía de más rápido crecimiento, sigue sin ser suficiente para alcanzar el objetivo de la COP28 de triplicar las energías renovables, según las Estadísticas de Energía Renovable 2024 de la Agencia Internacional de Energías Renovables (Irena). Para ello, el documento afirma que el mundo tendrá que aumentar la capacidad de energía renovable a un ritmo mínimo del 16,4% anual hasta 2030.

Informe de Irena.
Las ‘Estadísticas de Energía Renovable de 2024’ de Irena proporcionan conjuntos de datos sobre la capacidad de generación de energía a nivel mundial para el período 2014-2023.

Según el informe, se produjo un aumento sin precedentes del 14% de la capacidad renovable durante 2023, que estableció una tasa de crecimiento anual compuesta del 10% en el período 2017-2023. Combinado con la constante disminución de la incorporación de capacidad no renovable a lo largo de los años, la tendencia indica que las energías renovables acabarán superando a los combustibles fósiles en la capacidad energética instalada mundial.

No obstante, el informe indica que, si el ritmo de aumento del 14% del 2023 continúa, el objetivo de triplicar 11,2 TW en 2030 en línea con el Escenario de 1,5 °C de Irena, se quedará a 1,5 TW de alcanzar el objetivo, incumpliéndolo en un 13,5%. Además, los expertos de Irena también señalan que, si el mundo mantiene la tasa histórica de crecimiento anual del 10%, solo acumulará 7,5 TW de capacidad de energías renovables para 2030, incumpliendo el objetivo en casi un tercio.

Concentración geográfica de la generación renovable mundial

Los últimos datos disponibles para 2022 confirmaron de nuevo la disparidad regional en el despliegue de energías renovables. Asia mantiene su posición como líder en la generación de energía renovable mundial con 3.749 TWh, seguida por primera vez por Norteamérica, con 1.493 TWh. La zona que ha experimentado un mayor avance es América del Sur, donde la generación renovable aumentó casi un 12% hasta los 940 TWh, debido a un mayor papel de la energía solar y a la recuperación de la energía hidroeléctrica.

Por su parte, África experimentó un modesto crecimiento del 3,5%, con un incremento de su generación renovable a 205 TWh en 2022, a pesar del potencial del continente y la necesidad de un crecimiento rápido y sostenible.

Las Estadísticas de Energía Renovable de 2024 de Irena es un documento que proporciona datos sobre la capacidad de generación de energía para el período 2014-2023, la generación de energía real para el período 2014-2022 y los balances de energía renovable para más de 150 países y zonas para el período 2021-2022. El informe también incluye estadísticas sobre inversiones en energías renovables, en el período 2013-2022.

Publicado en: Energía Solar Etiquetado como: Cambio Climático, Descarbonización, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica, Energía Termosolar, Objetivo 55 (Fit For 55)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.