SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energía Solar » Audiencia pública sobre concursos de transición justa para integración renovable en Asturias y Galicia

Audiencia pública sobre concursos de transición justa para integración renovable en Asturias y Galicia

Publicado: 17 de julio de 2024

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha publicado las bases reguladoras de diversos concursos de transición justa en Asturias y Galicia, con el fin de otorgar derechos de acceso a la red eléctrica a proyectos de renovables y de almacenamiento que se ejecuten en zonas vinculadas al cierre de centrales térmicas de carbón.

Instalaciones fotovoltaicas.
Los concursos permitirán otorgar 829 MW de capacidad para nuevas instalaciones de generación renovable y de almacenamiento.

Sumando un total de 829 MW de capacidad, estos concursos priorizarán los proyectos que minimicen la afección ambiental y maximicen los beneficios socioeconómicos locales, como el fomento del empleo; el apoyo a proyectos industriales, agrarios o sociales locales; o la formación para residentes en la zona, entre otros. Los concursos de transición justa se suman a otros instrumentos de apoyo, como ayudas a proyectos empresariales generadores de empleo, a pequeños proyectos de inversión y a proyectos municipales y de infraestructuras.

Los concursos en Asturias y Galicia forman parte de una nueva remesa de concursos en nudos de transición justa, tras la experiencia previa del nudo Mudéjar 400 kV (Teruel), donde la instalación de renovables fue acompañada de diversos proyectos industriales, agroalimentarios y de servicios, con una creación de empleo superior al afectado por el cierre de la central térmica de carbón.

Concursos de transición justa

En Asturias se ha iniciado la fase de información pública de la propuesta de bases reguladoras del concurso del nudo de transición justa de Narcea 400 kV, vinculado al cierre de la central térmica homónima. El concurso ofrecerá los 362 MW de capacidad disponibles en el nudo y su red de distribución subyacente a instalaciones ubicadas en los seis municipios de la zona del Convenio de Transición Justa del Suroccidente Asturiano: Allande, Cangas del Narcea, Degaña, Ibias, Salas y Tineo.

Además, igualmente en Asturias, se ha iniciado la fase de información pública de las bases reguladoras del concurso del nudo de transición justa de La Pereda 220 kV, debido al proceso de transformación y cierre de las instalaciones de residuos de carbón de la central de Mieres. Permitirá otorgar 59 MW de capacidad a instalaciones en los municipios de la zona del Convenio de Transición Justa del Valle del Caudal: Aller, Lena, Mieres, Morcín, Ribera de Arriba y Riosa.

En el caso de Galicia, ha comenzado la fase de información pública de las bases reguladoras del concurso del nudo de transición justa de Meirama 220 kV, relacionado con el cierre de la central de Cerceda, que ofrecerá 408 MW de capacidad de acceso a instalaciones en los cinco municipios incluidos en el Convenio de Transición Justa de Meirama: Carral, Cerceda, A Laracha, Ordes y Tordoia.

En el mes de abril ya se aprobó el procedimiento para conceder el acceso a instalaciones renovables o almacenamiento síncronos en los nudos de transición justa de Garoña 220 kV (Burgos), Guardo 220 kV (Palencia), Lada 400 kV (Asturias), Mudéjar 400 kV (Teruel) y Robla 400 kV (León). También en abril finalizó la construcción de la subestación de Maciñeira 400 kV, que saldrá a concurso como nudo de transición justa en la zona del Convenio de Transición Justa de As Pontes (A Coruña), en las Modificaciones Puntuales de la Planificación 2021-2026.

Publicado en: Energía Solar Etiquetado como: Formación

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.