SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energía Solar » La iniciativa Go Solarwine desarrollará soluciones agrovoltaicas digitales para el sector vitivinícola

La iniciativa Go Solarwine desarrollará soluciones agrovoltaicas digitales para el sector vitivinícola

Publicado: 8 de julio de 2024

El proyecto Go Solarwine (‘Nuevos sistemas agrovoltaicos para la producción inteligente y sostenible de la vid’) surge como una iniciativa para integrar tecnología agrovoltaica y agricultura 4.0 en la producción vitivinícola. Este proyecto se desarrolla mediante un grupo operativo supra-autonómico en Cataluña, Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana que busca validar soluciones innovadoras para un futuro más sostenible en la viticultura.

Proyecto Go Solarwine.
El proyecto Go Solarwine reúne a actores de la investigación, el sector energético y la producción vitivinícola, garantizando una perspectiva amplia y multidisciplinar.

El principal objetivo del proyecto es demostrar la eficacia de la tecnología agrovoltaica combinada con herramientas digitales de agricultura 4.0 en la producción de la vid. Para ello, los expertos desarrollarán dos pilotos, uno en Cataluña y otro en Castilla-La Mancha, que permitirán evaluar el impacto positivo de la agrovoltaica en términos de sostenibilidad y eficiencia en la producción de uva. Además, se pretende reducir la huella de carbono y mejorar la resiliencia de los viñedos frente al cambio climático.

El grupo operativo Go Solarwine está compuesto por diversos actores de la investigación y producción vitivinícola. El Instituto Catalán de la Viña y el Vino (INCAVI), como organismo público de investigación, lidera el conocimiento científico. Por su parte, INDEREN aporta su experiencia en soluciones tecnológicas avanzadas. Además, el proyecto cuenta con la colaboración de bodegas como Miguel Torres y Huerto Tornasol, así como asociaciones vitivinícolas, y del sector energético como el Clúster de Energía de la Comunidad Valenciana (CECV).

El proyecto se enmarca dentro del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común (PAC) 2023-2027, financiado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), que busca fomentar la innovación y sostenibilidad en el sector agrícola europeo.

Combinación de agrovoltaica y sistemas de monitoreo y control

Los investigadores señalan que la implementación de tecnologías agrovoltaicas en la viticultura representa una oportunidad para combinar la producción agrícola y energética de manera eficiente. Este enfoque no solo mejora la sostenibilidad ambiental al reducir la dependencia de combustibles fósiles, sino que también ofrece beneficios económicos a los viticultores a través de la generación de energía renovable.

Además, la integración de tecnologías de agricultura 4.0, como sensores y sistemas de gestión de datos, permitirá un monitoreo y control más precisos de los viñedos. Esto resultará en una optimización de los recursos hídricos, nutricionales y fitosanitarios, mejorando la calidad y cantidad de la producción vitivinícola.

En definitiva, el proyecto Go Solarwine demostrará cómo la innovación tecnológica y la sostenibilidad pueden ir de la mano para transformar sectores tradicionales como el vitivinícola. Con la colaboración de actores clave de diversos ámbitos, esta iniciativa no solo busca mejorar la eficiencia y sostenibilidad de la producción de la vid, sino también servir como modelo para otras regiones y cultivos.

Publicado en: Energía Solar Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Digitalización, Eficiencia Energética, Energía Agrovoltaica, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.