SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energía Solar » La Comisión Europea destina cerca de 3.000 millones para 39 proyectos energéticos en países de la UE

La Comisión Europea destina cerca de 3.000 millones para 39 proyectos energéticos en países de la UE

Publicado: 25 de junio de 2024

A través del Fondo de Modernización, la Comisión Europea ha invertido 2.967 millones de euros para apoyar 39 proyectos energéticos en 10 Estados miembros. Los proyectos se centran en la generación eléctrica renovable, el uso y despliegue de fuentes de energías renovables, la modernización de las redes energéticas y la eficiencia energética. Algunos de los proyectos subvencionados son para sistemas de energía solar fotovoltaica.

Cubierta fotovoltaica en una vivienda.
Uno de los 39 proyectos financiados por el Fondo de Modernización es la adquisición e instalación de nuevos sistemas fotovoltaicos en viviendas de República Checa.

Los Estados miembros que se beneficiarán del primer desembolso de 2024 son Bulgaria (65,2 millones de euros), Croacia (52 millones de euros), República Checa (835,2 millones de euros), Estonia (24,1 millones de euros), Hungría (76,8 millones de euros), Letonia (26,8 millones de euros), Lituania (59 millones de euros), Polonia (697,5 millones de euros), Rumanía (1.095 millones de euros) y Eslovaquia (35 millones de euros).

Entre los proyectos, se encuentra el despliegue de capacidad fotovoltaica y de almacenamiento de energía para proveedores de servicios públicos de agua en Croacia, y el apoyo a los hogares para la adquisición e instalación de nuevos sistemas fotovoltaicos en República Checa.

Impulso a la neutralidad climática

Se trata del mayor desembolso realizado hasta la fecha a través del Fondo de Modernización, por lo que el gasto total asciende a 12.650 millones de euros desde enero de 2021. Estas inversiones ayudan a los Estados miembros a cumplir sus objetivos climáticos y energéticos, contribuyendo al mismo tiempo al objetivo de la UE de alcanzar la neutralidad climática de aquí a 2050.

Los plazos para que los Estados miembros presenten propuestas de inversión para recibir apoyo del Fondo de Modernización son el 13 de agosto de 2024 para las propuestas no prioritarias, y el 10 de septiembre de 2024  para las propuestas prioritarias.

Publicado en: Energía Solar Etiquetado como: Ayudas y Subvenciones, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica, Energía Termosolar, Fondos Next Generation, Neutralidad de Carbono

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.