SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energía Solar » La Academia Solar Europea se pone en marcha para la cualificación de la cadena de valor fotovoltaica

La Academia Solar Europea se pone en marcha para la cualificación de la cadena de valor fotovoltaica

Publicado: 24 de junio de 2024

Con una inversión de 9 millones de euros procedentes del Programa sobre el Mercado Único, la Comisión Europea ha puesto en marcha la Academia Solar Europea, la primera de una serie de academias de la UE que se crearán a fin de disponer de trabajadores cualificados a lo largo de las cadenas de valor de las tecnologías de cero emisiones netas. El papel de estas academias es desarrollar contenidos y programas de aprendizaje junto con la industria para garantizar una mano de obra cualificada para la cadena de valor renovable europea.

Trabajadora de la cadena fotovoltaica.
El objetivo de la Academia Solar Europea es formar a 100.000 trabajadores de la cadena de valor solar fotovoltaica en los próximos tres años para cubrir las carencias del mercado solar europeo.

Las previsiones indican que solo en el sector de fabricación de energía solar fotovoltaica se necesitarán unos 66.000 trabajadores cualificados de aquí a 2030 para que la UE cumpla sus objetivos en materia de energías renovables, garantizando al mismo tiempo la competitividad industrial. En este contexto, la Academia Solar tiene por objeto formar a 100.000 trabajadores de la cadena de valor solar fotovoltaica en los próximos tres años para abordar el actual déficit de mano de obra y capacidades en el sector.

Funciones de la Academia Solar Europea

En virtud de la Ley de industria Cero Neto (NZIA, por sus siglas en inglés), la Academia Solar diseñará contenidos didácticos, junto con la industria y las partes pertinentes de la cadena de valor de la energía solar fotovoltaica. La Academia Solar también desarrollará credenciales de aprendizaje, que certificarán las capacidades adquiridas por las personas en sus cursos de formación, impulsando así también la movilidad de la mano de obra en todo el mercado europeo.

Así, la Academia Solar abordará las actuales carencias de competencias en energía solar, especialmente para el creciente número de pymes vinculadas al sector. El proyecto será ejecutado por el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT, por sus siglas en inglés), a través de su comunidad de conocimiento e innovación EIT Innoenergy. La entidad creará un amplio catálogo de más de 40 cursos con certificaciones reconocidas por la industria en toda la cadena de valor.

Programas de formación

El despliegue de los programas se llevará a cabo a través de 80 proveedores locales de formación, que pueden ser proveedores de formación profesional y educativa (EFP), empresas, universidades u otros proveedores de educación y formación con los que la Academia Solar firme un contrato para ejecutar sus programas.

En abril de 2024, la Alianza Europea de la Industria Solar Fotovoltaica (ESIA, por sus siglas en inglés) publicó su plan de acción para impulsar la fabricación, que recogía entre sus puntos implementar una Academia Solar Europea. Así, la academia es la última iniciativa de la Comisión Europea que apoya los esfuerzos de la UE por alcanzar sus objetivos renovables en el marco del Pacto Verde Europeo y el Plan REPowerEU, garantizando al mismo tiempo la resiliencia y competitividad de la industria fotovoltaica a nivel mundial.

Publicado en: Energía Solar Etiquetado como: Certificaciones Energéticas, Colaboración Público Privada, Economía Circular, Energía Solar Fotovoltaica, Formación, Plan de Acción de Energía Sostenible (PAES)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.