SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Componentes » La industria solar europea propone un IPCEI para impulsar los inversores solares

La industria solar europea propone un IPCEI para impulsar los inversores solares

Publicado: 21 de junio de 2024

La industria solar europea ha lanzado una iniciativa para ofrecer un Proyecto Importante de Interés Europeo Común (IPCEI) para inversores solares. El IPCEI tiene como objetivo garantizar que el ecosistema de inversores de la UE mantenga una ventaja en materia de innovación a escala mundial. Dado que Alemania, Austria, España e Italia albergan actualmente la mayor capacidad de fabricación de inversores, la propuesta identifica a estos cuatro países como los posibles líderes del proyecto en los Estados miembros.

Inversor solar.
España es uno de los cuatro países que podrían liderar el proyecto por su capacidad de fabricación de inversores solares.

Con motivo de la presentación del documento ‘Inversores 2.0: Fortalecimiento de la industria de inversores en Europa’, los representantes de la industria de los inversores solares presentaron el concepto de IPCEI a Kerstin Jorna, directora general de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y Pymes de la Comisión Europea.

Frente a la presión y a la creciente competencia a la que se enfrentan los fabricantes europeos de inversores, una rápida aplicación del IPCEI estimulará un salto hacia adelante en materia de inversión innovadora y sostenible, lo que permitirá a Europa seguir el ritmo del resto del mundo, según señalan los representantes de la industria. Por su parte, representantes de SolarPower Europe afirman que un IPCEI es la base para que Europa afiance su posición de liderazgo mundial en inversores que respaldan la red, aseguran la preparación cibernética y fortalecen la interoperabilidad digital.

Mejoras para los inversores solares

Las principales oportunidades y objetivos del IPCEI se centrarían en mejorar: la capacidad técnica de la electrónica de potencia; el acceso a componentes críticos de los inversores y disminución de los requisitos de material; las capacidades de formación de la red, para apoyar una mayor y más fluida integración solar en la red; y la mejora de la capacidad de ciberseguridad y refuerzo de la digitalización, que incluiría una hoja de ruta para la preparación cibernética de los inversores solares y garantizaría la interoperabilidad entre los inversores europeos y el sistema energético.

Además, en el marco del IPCEI se llevarían a cabo tres proyectos clave que se centrarían en un mejor hardware, un software más inteligente y un avance tecnológico ‘disruptivo’, respectivamente.

Las próximas reuniones del Foro Europeo Conjunto para el IPCEI (JEF-IPCEI, por sus siglas en inglés) tendrán lugar en el cuarto trimestre de 2024 para evaluar las tecnologías candidatas y decidir cuáles son adecuadas para el procedimiento IPCEI.

Publicado en: Componentes Etiquetado como: Energía Eléctrica, Energía Primaria, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica, Energía Termosolar, Inversores Fotovoltaicos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.