SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energía Solar » Un estudio del IIAMA-UPV analiza los beneficios de la aplicación de energía fotovoltaica en desaladoras

Un estudio del IIAMA-UPV analiza los beneficios de la aplicación de energía fotovoltaica en desaladoras

Publicado: 20 de junio de 2024

Un estudio del Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente (IIAMA) de la Universitat Politècnica de València (UPV) ha analizado el potencial de los sistemas de energía solar fotovoltaica para la optimización, eficiencia energética y reducción de costes de las plantas desalinizadoras.

Energía solar en desaladora.
El estudio del IIAMA-UPV señala que combinar la energía solar fotovoltaica en instalaciones de desalación de agua puede reducir el coste hasta un 24%, lo que hace viable su uso en zonas con agricultura productiva.

La desalación desempeña un papel crucial en la adaptación del sistema de recursos hídricos en las regiones del Mediterráneo, especialmente en condiciones de escasez que se han agravado por el cambio climático.

Una de las principales barreras de la desalación es su alto coste, especialmente debido al coste de la energía. Por ello, la investigación del IIAMA-UPV ha explorado las mejoras en la eficiencia y la viabilidad económica de implementar instalaciones fotovoltaicas para suministrar energía a plantas desaladoras, concretamente en las instalaciones de Torrevieja, Valdelentisco y Águilas. El trabajo ha sido publicado en la revista científica Marine Science and Engineering.

Integración de sistemas fotovoltaicos en la agricultura

La investigación destaca que la integración de sistemas fotovoltaicos en desaladoras es técnica y económicamente viable, ofreciendo una solución sostenible para la gestión de los sistemas de recursos hídricos y el mantenimiento de la agricultura. Los investigadores señalan que estos avances representan un paso significativo hacia la sostenibilidad de la agricultura de regadío en sistemas con escasez de recursos hídricos, demostrando que la energía fotovoltaica puede ser de gran utilidad en la gestión integrada de recursos hídricos.

Los investigadores del IIAMA-UPV señalan que combinar la energía solar fotovoltaica en instalaciones de desalación de agua puede reducir el coste hasta un 24%, lo que hace viable su uso en zonas con agricultura productiva. En cuencas como la del Segura, que sufre una gran escasez de recursos y posee un sector agrícola muy productivo, el coste sería menor a 0,4 euros/m³.

En este sentido, el análisis económico reveló que el tamaño óptimo de las instalaciones fotovoltaicas para la planta de Torrevieja, con una producción de 120 hm³/año, varía entre 60 y 120 MW, mientras que en el caso de las plantas de Valdelentisco y Águilas, el tamaño óptimo oscila entre 80 y 165 MW.

Los resultados obtenidos subrayan la importancia de la inversión en energía fotovoltaica como estrategia para mejorar la eficiencia operativa y reducir los costes energéticos de la desalación, contribuyendo así a la mitigación del cambio climático. Este estudio proporciona un marco de referencia para futuras investigaciones y desarrollos en el campo de la energía renovable aplicada a la desalación, y plantea nuevas oportunidades para optimizar la producción de agua de manera más sostenible y rentable.

Publicado en: Energía Solar Etiquetado como: Agenda 2030, Cambio Climático, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.