SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Autoconsumo » Las barreras acústicas de la Ronda Oeste de Murcia cuentan con un sistema solar para la iluminación

Las barreras acústicas de la Ronda Oeste de Murcia cuentan con un sistema solar para la iluminación

Publicado: 18 de junio de 2024

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible (Mitma) ha puesto en marcha un proyecto piloto que consiste en la instalación de placas solares sobre las barreras acústicas existentes en la autovía A-30 de la Ronda Oeste de Murcia, en el ramal de incorporación del enlace 140 de la Albatalía. En concreto, se ha implantado un sistema fotovoltaico con baterías, que permitirá cubrir las necesidades de iluminación de la zona en horas nocturnas.

Placas solares en la autovía A-30 de la Ronda Oeste de Murcia.
La instalación, que posee 34 paneles fotovoltaicos de 660 W, recoge y almacena la energía solar para iluminar 15 farolas LED durante la noche.

Para esta actuación, se han aprovechado las pantallas acústicas ya existentes en el enlace, reduciéndose así el coste de instalación de las placas solares. Se han instalado 34 paneles fotovoltaicos de 660 W que son capaces de generar unos 23.000 kWh/año. El sistema capta la energía solar durante el día y la transforma para su almacenamiento en baterías para poder ofrecer suministro eléctrico a la iluminación exterior del enlace por la noche.

La energía eléctrica producida por los paneles solares se transporta a un local donde se transforma, mediante inversores fotovoltaicos con tecnología de funcionamiento autónoma, y se almacena en 12 baterías de litio de alta eficiencia, que permiten almacenar la energía eléctrica para alimentar 15 farolas de alumbrado exterior del enlace durante dos noches. En dichas farolas, se han sustituido las tradicionales cabezas de vapor de sodio por otras nuevas de tecnología LED.

Con una inversión que asciende a 95.660 euros (IVA incluido), esta actuación permitirá mejorar la eficiencia energética y reducir la huella de carbono en la Red de Carreteras del Estado (RCE), así como analizar si este tipo de instalaciones se pueden extrapolar al resto de la red. El sistema garantizará un funcionamiento totalmente autónomo de la instalación, sin necesidad de acometida eléctrica de la compañía suministradora por lo que podría ser extrapolable a zonas donde no exista acometida eléctrica o esta resulte inviable en términos económicos.

Impulso a la movilidad sostenible mediante energía fotovoltaica

En el marco de las medidas de fomento de la movilidad sostenible y de reducción de la huella de carbono generada por las instalaciones y vehículos adscritos a la Red de Carreteras del Estado, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible también ha llevado a cabo en la nave oficina del Sector de Conservación y Explotación Murcia – 04 de la Red de Carreteras del Estado una ampliación del sistema fotovoltaico existente para modernizarlo y dotarlo de un punto recarga de vehículo eléctrico con sistema de acumulación.

La actuación ha consistido en la ampliación del generador fotovoltaico ya existente en el edificio, mediante la instalación de más módulos solares, alimentados por un nuevo inversor solar fotovoltaico híbrido con una batería de litio para su almacenamiento. El sistema, además de satisfacer la demanda eléctrica del edificio, es capaz de almacenar el sobrante para que esté disponible para la carga de vehículos eléctricos.

El punto de recarga semi rápida de 22 kW permite la conexión de dos vehículos eléctricos de manera simultánea. Además, dentro de la flota adscrita al sector Murcia-04 se han sustituido dos vehículos diésel por dos vehículos híbridos enchufables, que ahora podrán cargarse gracias a la instalación fotovoltaica puesta en marcha.

Publicado en: Autoconsumo Etiquetado como: Almacenamiento de Datos, Economía Circular, Eficiencia Energética, Energía Eléctrica, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.