SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energía Solar » Un estudio analiza el potencial de la energía solar flotante para el suministro eléctrico en el mundo

Un estudio analiza el potencial de la energía solar flotante para el suministro eléctrico en el mundo

Publicado: 7 de junio de 2024

Una investigación llevada a cabo por la Universidad de Bangor, la Universidad de Lancaster y el Centro de Ecología e Hidrología de Reino Unido revela que numerosos países del mundo podrían autoabastecer sus necesidades de electricidad mediante sistemas de energía solar flotante.

Energía solar flotante.
Los sistemas solares flotantes podrían satisfacer la demanda eléctrica en países como Papúa Nueva Guinea, Etiopía o Ruanda, según el estudio.

El estudio tenía como objetivo calcular el potencial global para el despliegue de paneles solares flotantes. Para ello, los investigadores calcularon la producción eléctrica diaria de la energía fotovoltaica flotante en casi 68.000 lagos y embalses de todo el mundo, utilizando los datos climáticos disponibles para cada ubicación. La investigación ha sido publicada en la revista científica Nature Water.

Los cálculos de los investigadores incluyeron lagos y embalses donde es más probable que se pueda instalar tecnología solar flotante por diversos factores: no estaban a más de 10 km de un centro de población, no estaban en un área protegida, no se secaban y no se congelaban durante más de seis meses al año. Los investigadores calcularon la producción basándose en sistemas de energía solar flotante que cubren solo el 10% de la superficie, hasta un máximo de 30 km2.

Si bien los datos de producción fluctúan según la altitud, la latitud y la estación, la generación anual potencial de electricidad a partir de energía solar flotante en estos lagos fue de 1.302 TWh, alrededor de cuatro veces la demanda anual total de electricidad del Reino Unido.

Sin embargo, los expertos advierten que se necesitan más investigaciones sobre el impacto ambiental general de la energía solar flotante, y sugieren que las decisiones de implementar esta tecnología deben considerar la función prevista de los cuerpos de agua y cómo se utilizan, así como el posible impacto ecológico.

Potencial solar flotante por países

Cuando se consideraron las cifras país por país, el estudio reveló que Papúa Nueva Guinea, Etiopía y Ruanda podrían satisfacer todas sus necesidades de electricidad con energía solar flotante. Otros, como Bolivia y Tonga, se acercarían mucho, satisfaciendo el 87% y el 92% de la demanda de electricidad, respectivamente.

Muchos países, principalmente de África, el Caribe, América del Sur y Asia Central, podrían satisfacer entre el 40% y el 70% de su demanda anual de electricidad. En Europa, Finlandia podría cubrir el 17% de su demanda de electricidad, mientras que Dinamarca podría cubrir el 7%.

En el caso de Reino Unido, podría producir 2,7 TWh de electricidad cada año a partir de energía solar flotante, según los investigadores. Si bien esto es poco menos del 1% de la demanda eléctrica total, proporcionaría suministro a alrededor de un millón de hogares, según la estimación del uso promedio de electricidad por hogar de 2.700 kWh.

Publicado en: Energía Solar Etiquetado como: Cambio Climático, Desarrollo Sostenible, Energía Fotovoltaica, Energía Renovable, Energía Solar Flotante, Energía Solar Térmica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.