SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Comunidades Energéticas » San Cibrao das Viñas y Vilalba contarán con dos comunidades energéticas para autoconsumo

San Cibrao das Viñas y Vilalba contarán con dos comunidades energéticas para autoconsumo

Publicado: 31 de mayo de 2024

Los municipios de San Cibrao das Viñas (Ourense) y Vilalba (Lugo) en Galicia van a contar con dos nuevas comunidades energéticas que acercarán el autoconsumo a un total de 343 familias. Además, estas comunidades energéticas evitarán la emisión de 47 toneladas de CO2 a la atmósfera al año.

Cubierta fotovoltaica.
Los vecinos de San Cibrao das Viñas (Ourense) y Vilalba (Lugo) que residan en un radio inferior a dos kilómetros de distancia de la cubierta donde se coloquen los paneles solares podrán obtener una reducción en la factura de la luz de cerca de un 40%.

Para optar a este sistema, los interesados deben residir en un radio inferior a dos kilómetros de distancia de la cubierta donde estén ubicadas las placas solares y tener el contrato de electricidad con la compañía eléctrica Iberdrola.

Ahorro energético

En el caso de Ourense, la planta fotovoltaica quedará ubicada en San Cibrao das Viñas. En total, se instalarán 204 paneles solares con una potencia de 94 kWp, de los que 13 kWp serán para consumo del propietario de la cubierta y 81 kWp se destinarán a cubrir las necesidades de 162 vecinos. La planta solar producirá 109.840 kWh al año. Con esta operación, se calcula que en 30 años se impedirá la emisión de 606 toneladas de CO2 a la atmósfera.

Por su parte, en Vilalba (Lugo) se instalarán 251 placas solares, que generarán 127.050 kWh anuales, proporcionando suministro energético a 181 vecinos. Tendrán una potencia instalada de 116 kWp, de los cuales 25 kWp serán para el propietario de la cubierta y el resto para las familias que lo soliciten. Asimismo, gracias a este sistema se evitará la emisión de 701 toneladas de emisiones de CO2 en 30 años.

Las previsiones indican que, cuando estén operativas las dos nuevas infraestructuras, los beneficiarios obtendrán una reducción de la factura de la luz anual de cerca de un 40% en todos los casos.

Publicado en: Comunidades Energéticas Etiquetado como: Aerotermia, Ahorro Energético, Contador Inteligente, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica, Placas Solares

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.