SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energía Solar » Investigadores canadienses crean un sistema agrovoltaico para hacer frente al cambio climático

Investigadores canadienses crean un sistema agrovoltaico para hacer frente al cambio climático

Publicado: 24 de mayo de 2024

El cultivo de bayas durante todo el año en Canadá se está viendo resentido debido al cambio climático. Por ello, la Universidad Western en Ontario (Canadá) ha creado ‘Agrotunnel’, un sistema de cultivo de interior que puede producir bayas durante todo el año gracias a la combinación de sistemas híbridos aeropónicos verticales de alta densidad e hidropónicos, junto a la energía solar fotovoltaica.

Agrotunnel.
Los paneles solares de los cultivos en exterior también actúan como escudos para proteger las plantas al aire libre de las condiciones climáticas extremas. Foto: Kathryn Hollinrake/Weston Family Foundation.

El grupo de investigación Free Appropriate Sustainable Technology (FAST) de la Universidad Western ha ideado una solución de seguridad alimentaria para hacer frente al cambio climático mediante el desarrollo de una granja de energía neta cero.

El proyecto combina una granja al aire libre protegida con paneles solares fotovoltaicos con un ‘Agrotunnel’ un sistema de cultivo interior que alberga sistemas híbridos aeropónicos verticales de alta densidad (cultivo de plantas en el aire) y sistemas híbridos hidropónicos (cultivo de plantas en agua) que utilizan luces de cultivo LED de alta eficiencia y optimizadas espectralmente.

Esta solución agrovoltaica proporciona un método resistente y de alta densidad para obtener frutas y verduras durante todo el año a un coste de producción mínimo. Además, el sistema es completamente modular, escalable y adaptable a diversas ubicaciones y condiciones climáticas extremas.

Para disminuir los costes de electricidad, Agrotunnel y el área circundante en la estación de campo están cubiertos con paneles solares fotovoltaicos parcialmente transparentes y ajustables. Estos paneles solares forman parte del banco de pruebas experimental de Western Innovation for Renewable Energy Deployment (WIRED).

Monitorización con inteligencia artificial

Al mismo tiempo que aprovechan la energía solar, los paneles solares también se utilizan como escudos para proteger las plantas al aire libre de las condiciones climáticas extremas, creando un microclima para conservar el agua y proporcionando toda la electricidad necesaria para hacer funcionar las luces, las bombas de agua y las bombas de calor (utilizadas para calefacción y refrigeración) dentro de Agrotunnel.

Las fresas, arándanos, bayas de miel, grosellas, moras y otras frutas cultivadas en la estación de campo se monitorean con inteligencia artificial, incluidos sistemas de visión por computadora, para monitorear la humedad, los niveles de dióxido de carbono y la eficiencia energética. Las bayas también se prueban en sistemas agrovoltaicos bajo diferentes potencias de células solares para encontrar condiciones óptimas para el crecimiento al aire libre en comparación con el interior.

El proyecto para aumentar la productividad alimentaria y la energía mediante la optimización del uso de la luz solar continuará desarrollándose con el objetivo de alcanzar un importante impacto en la seguridad alimentaria mundial.

Publicado en: Energía Solar Etiquetado como: Agenda 2030, Ahorro Energético, Eficiencia Energética, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica, Inversores Fotovoltaicos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.