SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energía Solar » Comienza la instalación de paneles solares flotantes en la balsa de San Antonio en Tenerife

Comienza la instalación de paneles solares flotantes en la balsa de San Antonio en Tenerife

Publicado: 22 de mayo de 2024

Con un presupuesto de 431.353,26 euros, el Cabildo de Tenerife, a través del área de Sector Primario, ha iniciado la colocación de paneles solares flotantes en la empresa pública Balsas de Tenerife (Balten). Se trata de un proyecto pionero en Canarias cuyo objetivo es avanzar hacia la descarbonización de esta empresa pública mediante la implantación de energías renovables.

Balsa de San Antonio.
Los sistemas fotovoltaicos flotantes de la balsa de San Antonio en La Matanza (Tenerife) serán estudiados para conocer la rentabilidad energética de su funcionamiento.

La actuación dará lugar a la primera planta fotovoltaica flotante en balsas de las Islas Canarias. Por tanto, el desarrollo de este proyecto permitirá a las autoridades insulares testar este tipo de tecnologías fotovoltaicas en las islas.

Tras anunciar en marzo de 2023 la licitación de la colocación de placas solares en la balsa de San Antonio, finalmente se han colocado los primeros paneles solares flotantes, ubicados sobre trimaranes en la línea de agua, en esta balsa situada en el municipio tinerfeño de La Matanza.

Análisis de la rentabilidad energética de los paneles solares flotantes

Como parte del proyecto para instalar placas fotovoltaicas en las balsas de la isla de Tenerife, también se pondrán en marcha cuatro líneas de investigación para analizar la rentabilidad energética en el funcionamiento de la misma. En el ámbito energético y económico, se medirán valores para conocer la producción total e individual de los generadores, el comportamiento del consumo del bombeo o la eficiencia de ángulos de incidencia.

En el ámbito ambiental, se procederá al control del impacto ambiental de la instalación sobre la masa de agua, mientras que, desde el punto de vista meteorológico, se realizará un control de parámetros como la radiación solar, la temperatura de los paneles solares, la humedad relativa o los datos de viento. Finalmente, en cuanto a las estructuras, se llevará a cabo el control de la dinámica de la planta o el esfuerzo de los tensores, entre otras cuestiones.

Publicado en: Energía Solar Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Descarbonización, Energía Renovable, Energía Solar Flotante, Energía Solar Fotovoltaica, Paneles Solares Fotovoltaicos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.