SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energía Solar » El proyecto Supernova creará soluciones compatibles con la red para la operación de plantas solares

El proyecto Supernova creará soluciones compatibles con la red para la operación de plantas solares

Publicado: 21 de mayo de 2024

Con una duración prevista de 42 meses y un presupuesto de casi 5 millones de euros financiado por Horizonte Europa, arranca el proyecto Supernova para el desarrollo de herramientas y soluciones de operación y mantenimiento compatibles con la red para plantas fotovoltaicas circulares, rentables y fiables.

Proyecto Supernova.
El consorcio del proyecto Supernova se reunió en NOI Techpark en Bolzano (Italia) para debatir sobre los objetivos de la iniciativa y cómo se lograrían los resultados a través de los diferentes paquetes de trabajo del proyecto.

El proyecto Supernova tendrá múltiples objetivos: mejorar el diseño de plantas solares con datos para aumentar el rendimiento, la confiabilidad, la seguridad y la flexibilidad; el desarrollo de herramientas y componentes para diferentes tecnologías de sensores; utilizar soluciones robóticas para reducir costes, aumentar la recopilación de datos y automatizar el proceso; y el uso de la fusión de datos para generar conocimientos y mejorar la confiabilidad a través del software de gestión de activos solares fotovoltaicos.

También perseguirá el desarrollo de la metodología para clasificar componentes solares basada en big data e IA, incrementar la rentabilidad de los sistemas solares fotovoltaicos a través de operación y mantenimiento (O&M) y estrategias amigables con la red, y crear confianza y valor empresarial al compartir datos de energía solar fotovoltaica.

Consorcio del proyecto Supernova

Eurac Research es el coordinador del proyecto, que trabaja junto a SolarPower Europe como líder en comunicaciones, CEA, Tecnalia Research & Innovation, Polymer Competence Center Leoben GmbH (PCCL), Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea, Reiwa Engine, SoliTek, Sicame Group, Valmont Solar, 3E, Saidea, Statkraft, Solarpack, BayWa re, CSEM, Arriba, PVcase, Case Western Reserve University y Universidad de Nueva Gales del Sur (UNSW).

El consorcio de Supernova persigue el desarrollo de 14 resultados durante el proyecto, que incluyen soluciones de detección automática para robótica de campo, control inteligente para seguidores y diseño de plantas solares fotovoltaicas compatibles con la red, la operación y el mantenimiento.

Soluciones avanzadas de software para sistemas fotovoltaicos

El propósito fundamental de Supernova es aumentar el diseño de operación y mantenimiento de plantas solares fotovoltaicas compatibles con la red gracias a soluciones avanzadas de software que están evolucionando la planificación, el diseño y la operación de los sistemas fotovoltaicos.

El proyecto también adoptará un enfoque de múltiples capas, integrando soluciones individuales en plataformas digitales interoperables y utilizando el poder de las herramientas de inteligencia artificial para gestionar y controlar eficientemente enormes cantidades de datos, evitando un posible ‘tsunami de datos’ para las partes interesadas.

Asimismo, el equipo de investigación se centrará en el intercambio de datos como medio para generar beneficios mutuos para proveedores y usuarios. Al automatizar los procesos de recopilación de datos, el proyecto aumentará la eficiencia operativa y liberará recursos humanos para tareas de valor agregado, como el análisis de datos. Además de la optimización, Supernova dará prioridad a la promoción de los principios de la economía circular, fomentando la reutilización y el abastecimiento óptimo de componentes solares fotovoltaicos.

Publicado en: Energía Solar Etiquetado como: Big Data, Conservación Preventiva, Economía Circular, Energía Solar Fotovoltaica, Inteligencia Artificial, IoT

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.