SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energía Solar » Investigadores holandeses analizan la posible reutilización de paneles solares en viviendas sociales

Investigadores holandeses analizan la posible reutilización de paneles solares en viviendas sociales

Publicado: 21 de mayo de 2024

Durante el último año y medio, Core Changemakers, una spin-off de la Universidad Tecnológica de Eindhoven (TU/e) en Países Bajos, ha investigado diversas maneras de reciclar paneles solares. Ahora, está explorando la posibilidad de reutilizar los paneles solares antiguos en el sector de la vivienda social.

Cubierta fotovoltaica.
Los investigadores barajan la posibilidad de alargar la vida útil de las placas solares mediante su incorporación en cubiertas temporales de viviendas sociales. Foto: Orígenes de la innovación/Midjorney.

A menudo, los paneles solares al final de su vida útil ​​se trituran, un método que se utiliza para fabricar productos de bajo valor como cemento o papel de lija. También se lleva a cabo la pirólisis, un proceso a alta temperatura que rompe la capa adhesiva que une los diferentes componentes de los paneles solares.

Sin embargo, los investigadores descubrieron que reciclar placas solares de esta manera no es factible en el mercado actual. Su investigación reveló que el volumen de paneles solares que llegan al final de su vida útil es insuficiente para sostener una planta de reciclaje, por lo que esto no sería económicamente viable.

Así, con el objetivo de evitar que los paneles fotovoltaicos terminen en la trituradora, los expertos investigan la posibilidad de distribuir paneles dentro del sector de la vivienda social. No obstante, los paneles usados ​​no siempre se prestan a un despliegue sencillo. Además, los nuevos paneles solares son cada vez más asequibles, por lo que el atractivo de los paneles usados ​​disminuye. Asimismo, con la creciente demanda de electricidad, los hogares priorizan la máxima producción de energía, algo que los paneles usados ​​a menudo tienen dificultades para proporcionar.

Por ello, los expertos sugieren alargar la vida útil de los paneles solares en cubiertas temporales, es decir, aquellas cubiertas que están proyectadas para reemplazar o demoler, donde se pueden utilizar temporalmente estos paneles solares.

Paneles solares en cubiertas temporales

El uso de paneles solares antiguos en viviendas sociales ofrece varios beneficios. Los expertos afirman que pasar de comprar paneles nuevos a reutilizar paneles solares al final de su vida útil podría ayudar significativamente al medio ambiente. Al adoptar módulos fotovoltaicos de segunda mano, las asociaciones de vivienda social pueden aprovechar al máximo los recursos existentes y reducir el desperdicio.

Además, según los Acuerdos Nacionales de Rendimiento de Países Bajos, las asociaciones de vivienda social deben proporcionar aislamiento gratuito a todas sus viviendas para 2028, eliminando las etiquetas energéticas E, F y G. Los paneles solares de segunda mano pueden ayudar a lograrlo sin provocar aumentos excesivos en los alquileres, según los expertos.

Actualmente, los investigadores se encuentran en conversaciones con asociaciones de vivienda social, así como el Ayuntamiento de Eindhoven (Países Bajos), en busca de alargar la vida útil de los paneles solares. En los próximos meses, seguirán investigando más acerca de las cubiertas temporales.

Publicado en: Energía Solar Etiquetado como: Ahorro Energético, Economía Circular, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica, Paneles Solares Fotovoltaicos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.