SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Componentes » Finaliza Aisovol2 con el desarrollo de un módulo fotovoltaico más ligero e integrable en diferentes edificios

Finaliza Aisovol2 con el desarrollo de un módulo fotovoltaico más ligero e integrable en diferentes edificios

Publicado: 20 de mayo de 2024

Tras tres años de investigación, ha finalizado el proyecto Aisovol2 (Solución de generación fotovoltaica para su uso en la edificación y generación distribuida) tras conseguir prometedores resultados en el desarrollo de un módulo fotovoltaico ligero y versátil que permite un uso más intensivo y multifuncional de esta tecnología en diferentes aplicaciones.

Proyecto Aisovol2.
Los investigadores de Aisovol2 han creado prototipos de paneles solares con un peso hasta un 70% menor que los módulos fotovoltaicos tradicionales.

Entre los resultados obtenidos se destaca el desarrollo de prototipos con un peso hasta un 70% menor que los módulos fotovoltaicos tradicionales, y que han superado los ensayos de calidad establecidos a nivel estructural. Estos nuevos diseños incorporan ETFE (un tipo de polímero termoplástico), láminas poliméricas de panal de abeja y materiales compuestos de fibra de vidrio trabajando en distintas capas del módulo fotovoltaico.

Los cambios introducidos frente a los diseños convencionales se basan en la eliminación del vidrio frontal y el marco metálico. Para la selección de los materiales alternativos, se ha incluido entre los factores a considerar la compatibilidad de los mismos con un proceso de laminación convencional, de forma que la fabricación de estos modelos pueda integrarse fácilmente en las líneas de fabricación industrial existentes.

El proyecto Aisovol2 ha sido una colaboración entre el Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER) y el Centro Nacional de Energías Renovables (CENER), y ha contado con la cofinanciación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades en el marco de la convocatoria Retos Colaboración 2019 del Programa Estatal de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad.

Monitorización e integración arquitectónica de paneles solares

Para la evaluación del comportamiento de los módulos fotovoltaicos, el ITER ha desarrollado un sistema de monitorización y registro que ha permitido recoger información en tiempo real sobre el rendimiento del panel solar en condiciones de trabajo de campo, donde los cambios en irradiancia y temperatura afectan a la producción establecida bajo los estándares de medida. Esta monitorización permite detectar defectos de funcionamiento y diversos problemas en los elementos del panel, como una resistencia interna en exceso o un grupo de células defectuosas.

Así, los investigadores persiguen introducir en el mercado un nuevo concepto de módulo fotovoltaico que por su peso y diseño permita la integración arquitectónica de la energía solar fotovoltaica, tanto en aplicaciones urbanas, como son pérgolas, marquesinas o fachadas, como para aplicaciones rurales en invernaderos o estructuras agrícolas donde las limitaciones en el paso de luz y la capacidad de carga suponen un obstáculo en la instalación de esta tecnología.

Publicado en: Componentes Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Energía Solar Fotovoltaica, Generación Distribuida, I+D, Paneles Solares Fotovoltaicos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.