SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energía Solar » Una plataforma permite planificar la incorporación de proyectos de energía solar en la red eléctrica

Una plataforma permite planificar la incorporación de proyectos de energía solar en la red eléctrica

Publicado: 16 de mayo de 2024

Investigadores del Laboratorio Nacional Oak Ridge del Departamento de Energía de Estados Unidos (DOE), en colaboración con el Laboratorio Nacional de Energías Renovables (NREL), el Laboratorio Nacional Argonne (ANL) y el Laboratorio Nacional del Noroeste del Pacífico (PNNL), han desarrollado una plataforma online gratuita para ayudar a las empresas de servicios públicos a comprender cómo los proyectos de energía solar afectarán a la operación de sus sistemas de energía.
Open Energy Data Initiative Solar Systems Integration Data and Modeling.
La plataforma desarrollada permite a los usuarios conocer un repositorio público de información para acelerar el desarrollo de proyectos de energía solar.

La nueva plataforma de software, llamada Open Energy Data Initiative Solar Systems Integration Data and Modeling, está diseñada para uso libre con conjuntos de datos de cualquier sistema energético. Los investigadores esperan que el conjunto de funciones que ofrece este portal web mejore la confiabilidad y resiliencia de la red eléctrica, aumentando la confianza de las empresas de servicios públicos en la expansión de sus carteras de proyectos solares.

La plataforma permite a los usuarios desarrollar e insertar sus propios datos y algoritmos para analizar las redes eléctricas que incorporan proyectos solares extensos. El modelado de estas redes es complejo porque los recursos solares a menudo se distribuyen geográficamente a través de una variedad de propietarios, lo que reduce el acceso de las empresas de servicios públicos a la información que permitiría una comprensión más precisa de cómo se comportará todo el sistema.

Muchas empresas de servicios públicos no confían en poder gestionar un sistema con una alta penetración renovable, según explican los expertos. No obstante, con esta plataforma de software, pueden acelerar el proceso de adopción de renovables. Así, el sistema proporciona un repositorio público de información para apoyar el desarrollo, las pruebas y la validación de modelos de sistemas de energía para la integración de la energía solar.

Procesamiento de datos de la red eléctrica

La plataforma incluye cuatro aplicaciones principales. En primer lugar, el preprocesamiento de datos para proteger la privacidad ocultando datos personales y combinando información de diferentes tecnologías de red en un conjunto de datos. En segundo lugar, el desarrollo de algoritmos para deducir con precisión el voltaje eléctrico en toda la red eléctrica.

También permite diseñar un sistema de control inteligente para la gestión de dispositivos de energía solar para hacer que la red eléctrica sea más fiable y utilizar la mayor cantidad de energía renovable posible. Por último, el sistema permite desarrollar algoritmos que reconozcan los cambios en la corriente eléctrica, el voltaje o la frecuencia, identificando signos de comportamiento anormal de la red que pueden causar fallas en cascada.

De cara al futuro, los investigadores están explorando la incorporación de nuevas capacidades en el software, como la medición del impacto de los escenarios de carga de vehículos eléctricos o las nuevas tecnologías de edificios inteligentes.

Publicado en: Energía Solar Etiquetado como: Eficiencia Energética, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica, Energía Solar Térmica, Redes Eléctricas Inteligentes, Smart Grids

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.