SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energía Solar » Se buscan expertos que evalúen propuestas en transición energética de LIFE Clean Energy Transition

Se buscan expertos que evalúen propuestas en transición energética de LIFE Clean Energy Transition

Publicado: 14 de mayo de 2024

Con el objetivo de contar con opiniones expertas que evalúen las propuestas del subprograma LIFE Clean Energy Transition, la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructura y Medio Ambiente (CINEA) está buscando a expertos en energías renovables y eficiencia energética para que se unan a la base de datos de expertos de la Comisión Europea.

Convocatoria de CINEA.
Los expertos evaluarán de forma telemática las propuestas de proyectos que solicitan financiación de la UE a través del programa LIFE Clean Energy Transition.

La Comisión Europea selecciona candidatos con los perfiles más adecuados para cada evaluación de propuestas del subprograma LIFE Clean Energy Transition. Los profesionales elegidos son contratados para misiones de entre una y dos semanas y, en algunos casos, de hasta 30 días.

Los expertos evaluarán de forma telemática las propuestas de proyectos que solicitan financiación de la UE, calificando las propuestas e intercambiando opiniones con otros evaluadores. Todos aquellos interesados pueden registrarse o actualizar su perfil en la base de datos de la Comisión Europea.

Profesionales en áreas de transición energética

Los paneles de evaluación de la Comisión Europea están compuestos por expertos de diversos sectores. Actualmente, se buscan profesionales que trabajen en los sectores de industria, asociaciones empresariales, empresas de servicios energéticos y empresas de servicios públicos de energía; financiación e inversiones en el campo de la eficiencia energética; ONG y otras organizaciones de la sociedad civil; cooperativas energéticas, comunidades energéticas; administración local, regional y nacional; Agencias de Energía, Universidades y organismos de investigación; y consultorías que trabajan en los campos de las energías renovables y la eficiencia energética.

Por otro lado, la Comisión Europea busca expertos con una amplia experiencia en al menos una de las siguientes áreas temáticas: tecnologías, políticas y regulación de energías renovables; comunidades energéticas; almacenamiento de energía; sistemas energéticos y redes; proveedor de energía; eficiencia energética; ciencias sociales para la transición energética; edificios e instalaciones industriales en transición energética; eficiencia energética de edificios y modernización de edificios; calefacción, ventilación y aire acondicionado, incluidas bombas de calor; pasaportes de rehabilitación de edificios y certificados de eficiencia energética; o ventanillas únicas y servicios integrados de rehabilitación de viviendas.

También buscan que los expertos cuenten con experiencia en otras áreas temáticas: fabricación de tecnologías limpias; auditorías energéticas y sistemas de gestión energética; modelos de negocio que buscan la sostenibilidad en la cadena de valor y a nivel local entre empresas y partes interesadas; gobernanza multinivel y participación de las partes interesadas en el sector energético; programas de desarrollo de capacidades en el sector energético; pobreza energética, incluidos los impactos de salud y género; esquemas de obligaciones de eficiencia energética; etiquetado energético; educación y formación profesional; servicios de eficiencia energética; financiación de eficiencia energética; asociaciones público-privadas; contratación de rendimiento energético; planificación energética y climática, incluida la planificación energética integrada; planificación y diseño de sistemas urbanos de calefacción y refrigeración; y producción eficiente de calor y frío.

Publicado en: Energía Solar Etiquetado como: Almacenamiento Energético, Eficiencia Energética, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica, Financiación, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.