SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Autoconsumo » Nuevos sistemas solares innovadores en el Puerto de Valencia en el marco del proyecto Renewport

Nuevos sistemas solares innovadores en el Puerto de Valencia en el marco del proyecto Renewport

Publicado: 8 de mayo de 2024

Ha arrancado el proyecto europeo Renewport (Harnessing renewable energy potential for clean energy transition of med ports) en los muelles valencianos. Uno de los participantes de la iniciativa es la Autoridad Portuaria de València (APV), por lo que se procederá a la instalación de sistemas innovadores de generación de energía de origen renovable para autoconsumo en el Puerto de Valencia. Estos sistemas innovadores utilizan superficies libres existentes en las infraestructuras portuarias para la instalación de paneles solares.

Paneles solares en el Puerto de Valencia.
Los datos obtenidos de la instalación piloto en el Puerto de Valencia servirán para trasladar estas innovaciones al resto de puertos que participan en el proyecto Renewport.

Tras la puesta en marcha de la instalación y la obtención de los datos de esta prueba piloto, se podrá obtener el conocimiento para la implantación masiva de esta tecnología tanto en los puertos gestionados por la Autoridad Portuaria de València (APV) como por los otros puertos participantes en el proyecto Renewport, así como otros puertos fuera del entorno Euro-Med. El presupuesto de la APV en este proyecto es de 280.000 euros y durará hasta el año 2026.

Consorcio del proyecto Renewport

Además de la Autoridad Portuaria de València, el consorcio del proyecto Renewport está formado por socios de Italia, Francia, Eslovenia, Croacia, Montenegro, Albania y Grecia. Este proyecto está financiado por la Unión Europea a través de su programa Interreg Euro-Med y tiene un presupuesto de 2.995.300 euros.

Además de la Fundación Valenciaport, la APV y la Autorità di Sistema Portuale del Mare Adriatico, en el proyecto participan otras siete entidades: Autorità di Sistema Portuale del Mar Tirreno Settentrionale, Chambre de commerce et d’industrie du Var, Puerto de Koper, Port Authority Of Rijeka, Port of BAR JSC, Durres Port Authority y Piraeus Port Authority.

Publicado en: Autoconsumo Etiquetado como: Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica, Energía Solar Marítima, Energía Termosolar, Paneles Solares Fotovoltaicos, Puertos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.